• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Comunicandonos

    Vivir y alquilar en San Pedro

    Sra Lili: Tal vez Ud. pueda contestar esta pregunta... ¿Cómo se hace para alquilar una vivienda? Tengo tres hijos, adultos, con trabajo que necesitan alquilar en San Pedro, lo lógico y normal sería que cada uno alquilara su casa, Pero...lamentablemente, debido a la escasez de viviendas en alquiler y los precios altísimos que están cobrando debieron tomar la decisión de compartir...sí, compartir gastos, casa, vida, otra vez juntitos como cuando eran chiquitos, sólo falta mamá...¿Es lógico? no, para nada. Pero no sólo eso no es lógico, tampoco es lógico, el peregrinar infame por las 1.500 inmobiliarias que existen en San Pedro, rogando que te alquilen una vivienda, es indignante, desesperante, ver como te dicen los precios, como si te estuvieran diciendo feliz cumpleaños... Además te piden, garantía propietaria (si no tenés un amigo con propiedad, fuiste, olvidate) entre 1.800 y 2.500 pesos para poder entrar, recibo de sueldo del inquilino que supere 1.800 pesos, dos recibos de sueldo como garantía del mismo monto con años de antigüedad en el trabajo...y que se yo cuantos requisitos más.Y resulta que cuando lograste reunir todo lo que te piden, que no es tarea fácil, es toda una puesta en escena, llamás a todos los conocidos, los amigos, los parientes, pedís adelantos de sueldo, te endeudas hasta las orejas, todo para poder dormir bajo un techo digno cuando termina tu jornada de trabajo.... Zas… te dicen livianamente, ya se alquiló...y vuelta a empezar, y recorres y ves los carteles... para turistas, por día, por temporada $ 1.500, $ 800, $ 900, $ 2.000, $ 3.000 cuando un sueldo promedio de un empleado de comercio es de 1.200 pesos.....no sabes si reirte o llorar. Te digo esto con un dejo de humor, pero es así como te lo cuento. Y ahora hablando en serio: ¿Qué se supone que hace la gente que necesita una vivienda? ¿Usurpa? ¿Construye asentamientos? ¿O va a mendigar al estado? Tal vez la culpa de que mis hijos no tengan donde vivir (a pesar de poder pagar un alquiler razonable) sea mía, por haberles enseñado que las cosas hay que ganárselas, que no está bien pedir todo al Estado, ni casa, ni comida, ni manutención. ¿Alguien va a tomar cartas en el asunto? ¿Alguien piensa en la gente que nació en San Pedro, que vive allí todo el año, que trabaja, que produce, que se rompe el lomo, para subsistir? ¿Adonde van a ir? Que alguien regule el tema de las viviendas, porque sino, San Pedro terminará siendo, una ciudad hormiguero en verano... pero un páramo el resto del año, la gente tendrá que emigrar, o una gran villa, con casas precarias hasta en las banquinas, y eso al turismo no creo que le favorezca. ¿Qué estamos haciendo? Por favor que se ponga el poncho a quien le quede... ¿Intendente? ¿Concejales? no sé, alguien... Gracias, Adriana D.N.I: 13.937.194

    13 de febrero de 2008 - 03:00
    Vivir y alquilar en San Pedro
    Temas
    • Edición N° 828
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12136 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo