• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Deportes

    “Viví cosas que nunca me atreví a soñarlas”

    El jugador de Boca regresó a su casa para pasar las fiestas y disfrutar de unas merecidas vacaciones antes de reincorporarse a las prácticas el 3 de Enero. El joven futbolista sampedrino vivió un año extraordinario integrando en dos oportunidades el plantel campeón del “Coco” Basile. Su objetivo principal es el de jugar los partidos de verano y afianzarse en el plantel principal.

    28 de diciembre de 2005 - 03:00
    “Viví cosas que nunca me atreví a soñarlas”

    Uno de los deportistas sampedrinos que mayor trascendencia ha tenido en el año fue Andrés Franzoia. El mismo jugador que en poco tiempo y con 16 años deslumbró en la primera de Paraná jugando el torneo local y el Torneo del Interior; el mismo que disfruta de su familia y de los momentos más particulares junto a su innumerable grupo de amigos; el mismo que se robó la mirada de miles de televidentes cuando el equipo jugó en el Clausura frente a Estudiantes y el Apertura ante Vélez; el mismo que se dio el gusto de compartir un vestuario campeón junto a Palermo, Abondanzieri, Barros Schelotto y Palacios por citar algunos nombres.
    “Fue un año muy bueno el 2005 donde viví cosas que antes ni me atrevía a soñarlas, son cosas que nunca pensé que las iba a ver de cerca y tan rápido”, comenzó comentando Andrés en el living de su casa.
    “Con el “Chino” Benítez la pasé bien porque fue el que me puso en primera, pero la llegada de Basile me favoreció. Anduve bien y eso me ayudó a que me vieran para jugar varios partidos en reservas e integrar el plantel de primera”.
    ¿Cómo es la convivencia con tantas figuras?
    Es un grupo fenomenal. No estuve muchas veces, pero en las oportunidades que tuve que compartir concentraciones o prácticas con ellos la pasé muy bien, me hicieron sentir uno más del plantel. Hay muy buena onda, te hablan, preguntan, son muy respetuosos, todo lo que ganaron no es casualidad. Te hacen sentir uno más, uno puede jugar tranquilo.
    ¿Quién te sorprendió como compañero?
    AF: Los jugadores más grandes. Yo pensaba que en el caso de Palermo y Guillermo (Barros Schelotto), que ganaron todo, no les importaba si había pibes nuevos en el plantel. Bueno, fue todo al revés, se acercaban a mí y charlábamos, por ejemplo Guillermo es de preguntar de dónde sos, adónde jugaste, y eso es muy bueno porque te da confianza.
    ¿Te tocó estar cerca de Diego Maradona?
    No, lamentablemente nunca pude estar cerca o en alguna charla. Sí de verlo en varias oportunidades, cuando llega a la Bombonera o Casa Amarilla y pasa por la cancha adonde practicamos. Me parece increíble, es el ídolo máximo.
    ¿Pudiste hablar con el “Coco” Basile?
    El “Coco” ha demostrado interés por los juveniles aunque no habla mucho, pero sí mira y pregunta, principalmente en las prácticas nuestras cuando no lo hace la primera. Abel Alves (técnico de la reserva) me comentó que me estuvo mirando durante algunos entrenamientos y que justo había jugado bien, por eso creo que me eligió para estar en el banco contra Vélez.
    Esa tarde nunca me la voy a olvidar porque Basile, en el entretiempo, estaba preocupado porque Boca estaba 0 a 0 y debía ganar. Por ahí observo que hablaba y me señalaba, esa fue una buena señal de que yo no era un desconocido aunque después el equipo mejoró y no hizo los cambios porque por ahí me ponía.
    ¿Sentís el reconocimiento de la gente, de los chicos de inferiores?
    Sí, principalmente en Casa Amarilla que es por donde ando siempre, donde estoy desde que llegué. Todo fue de menor a mayor, los que me conocen y algunos chicos que saben que jugué en primera vienen y me preguntan, me felicitan.

    Lo que viene
    Todos se preguntan que va a pasar con Franzoia los próximos días y el mismo lo aclaró, “Ya estoy citado para presentarme el 3 de Enero con otros juveniles que entrenaremos con los profesionales que no venían jugando, como Vargaz, Marino, Cardozo, Morel Rodríguez, Medrán y Silvestre entre otros. Ese grupo es el que va a jugar los dos primeros partidos del verano contra Independiente y San Lorenzo. Allí espero poder tener alguna chance. Abel Alvez, el técnico de la reserva, me dijo que tenía muchas chances”.
    Sobre su situación contractual dijo, “Yo soy jugador amateur y obligatoriamente a mitad de año cuando cumpla los 21 deberán hacerme contrato o tomar otra decisión aunque para eso espero tener alguna chance antes para hacer que me tengan en cuenta”. “Con el paso del tiempo he experimentado muchas cosas y es por eso que tengo bien asumido que estoy en Boca y si me toca jugar en cuarta o reserva lo voy hacer con todas las ganas, no quiero desaprovechar ninguna oportunidad”, agregó.

    Aquel partido con Vélez
    El ingreso de Andrés al banco de suplentes cuando el equipo enfrentó a Vélez no fue del todo normal y él mismo se encargó de contarlo, “Lo que pasó fue que habían concentrado únicamente los 16 que iban a entrar con tanta mala suerte que se lesionó Fabián Vargaz. Nosotros nos bañamos y cambiamos, aunque veíamos con los otros chicos que adentro del vestuario estaba Vargaz y nos dijo que le había tirado. Llamaron a uno, llamaron a otro, llegaron a pedir hasta tres jugadores y nosotros sentados en la platea nos mirábamos diciendo ¿Qué pasó? ¿Se habrá lesionado algún jugador más?. A los pocos minutos los chicos regresaron y de inmediato vino uno de los ayudantes del “Coco” y me preguntó si estaba cansado, obviamente le dije que no, entonces me mandó a cambiar que entraba yo. Fue un gran día”.
    Después, en el vestuario, se escribió otro capítulo de esta historia, “Resulta que apenas terminó el partido con Vélez le dije al utilero si me daba la camiseta pero me dijo que no, hablamos, le rogué que me la diera pero no había caso, entonces se acercó el “Cata” Díaz y le dijo que me la diera que él la pagaba, así que ahora la tengo conmigo gracias al “Cata”.

    Las Camisetas
    “Estoy en deuda con un montón de familiares y amigos. Todos me piden la firma de algún ídolo o la camiseta pero es muy difícil. Primero se las debo a mis hermanos y después a un montón de gente. Así que aprovecho para pedirles disculpas y que en algún momento espero cumplirles”. Todos los que lo conocen, en algún momento se zambulleron pidiéndole algún recuerdo, pero como Franzoia mismo lo aclaró, no es tan fácil y también se acordó de su hincha número 1, “El abuelo no me dice nada, creo que es porque sabe que la que venga para mi casa queda entre la familia, él está contento con que haya llegado a Boca”.

    Temas
    • Edición N° 717
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12136 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo