SAN PEDRO necesita otra planificación absolutamente distinta a la que alguna vez sancionábamos con la Ordenanza SAN PEDRO 2000. En esa oportunidad siendo Concejal por el Frente Renovador, dije (luego de criticar el método utilizado y la contratación de la profesional actuante) más o menos que, las normas jurídicas no son “totems” inmodificables, que están allí en medio de la población o tribu para siempre, con las disposiciones que ordenan a su comunidad.
Desde aquel entonces, hace 25 años atrás, se han realizado decenas de “excepciones” a aquella ordenanza a fin de adecuarla a la realidad social que se muestra tan cambiante como el mismo ser humano. En aquella época no sufríamos el Gobierno MENEM-DUHALDE, ni el de DE LA RUA y recibíamos por año cientos de trabajadores “golondrinas” que venían a prestar servicios en la cosecha de fruta. Luego la realidad cambió pero igualmente cientos de jóvenes ingresan AÑO A AÑO al mercado laboral, al mercado inmobiliario, a la utilización de servicios, etc. etc.
Creo que el Municipio no tiene muy bien censado ese impacto humano en el total de la comunidad, salvo comentarios “voluntaristas”, tales como “viste cómo creció tal o cual barrio?”
Este 10 de diciembre se cumplieron trece (13) años de gobiernos radicales y por eso no se justifica tanta indolencia, falta de previsión, a pesar que hace pocos años atrás se gastó una fortuna en una suerte de “planificación” del gobierno con fuerzas “vivas”, con resultado…??? Nadie se enteró!!! Salvo que han condenado dividiendo la ciudad desde la 11 de septiembre para aquí o para allá.
Veremos si el Consejo Consultivo o como se llame el que está trabajando, realiza una tarea acorde a la necesidad de un SAN PEDRO mejor, distinto, superior en todo a lo que se ha visto. Hasta ahora andamos a los tumbos, espasmódicamente y según los líos o dramas que se viven. No nos asombremos si aparecen muchos invisibles “indeseables” que se hacen visibles … ocupando propiedades privadas o públicas
Ads