La Comisión de Fomento de Villa Igoillo agradece a todos los vecinos que de diversas formas han comenzado a colaborar con la reactivación de una de las expresiones más puras de la participación democrática, que por diversos motivos estuvo sin actividades plenas durante la última década, ocasionando un deterioro en nuestra sede ubicada en Bonorino 380 y un descuido generalizado en todo el barrio.
No quisiéramos desaprovechar esta oportunidad para comentarles que en nuestros primeros 5 meses de reactivación, si bien no es lógico esperar resultados y/o soluciones inmediatas, nos hemos fijado muchas metas, pero les pedimos que consideren que con el tiempo y el trabajo que se perdieron en estos últimos 10 años, en estos 5 meses nos es muy difícil lidiar con nuestra ansiedad y las suyas, por esto les pedimos paciencia y una mayor presencia para las futuras actividades a desarrollar con fines de integración y recaudatorios, que nos es indispensable para nuestro funcionamiento.
A raíz de ello, las metas que nos hemos fijado son: cuneteo y mantenimiento de desagües y cloacas; reparación de las carpetas asfálticas; apertura y mantenimiento del paso a nivel; ordenamiento del tránsito pesado.
Sobre todo, estos cuatro puntos no dependen directamente de la buena voluntad de esta Comisión de Fomento, sino que sólo nos toca ser insistentes al Gobierno municipal y/o provincial.
No obstante estos otros puntos y proyectos tales como: reactivación de eventos sociales; la apertura de un centro de salud; acondicionamiento y ampliación de nuestra sede.
En estos tres puntos es donde su ayuda es más indispensable, igualmente en estos cinco meses lo vamos encaminando.
La fiesta del Día del Niño en nuestra sede, que desde nuestros inicios como sede social es una tradición, aunque en estos años había desaparecido, y este último 8 de agosto, con mucho esfuerzo, modesta, sencilla y de seguro con algunos errores, pero con toda la voluntad y amor la reinstalamos.
Con respecto a la instalación de un Centro de Salud, estamos trabajando duro en la reparación y acondicionamiento del espacio que hemos destinado para el mismo.
Debo agradecer el gran interés y estímulo que el Dr. Julio Caraballo nos ha proporcionado al comprometerse a una pronta instalación.
Sobre este tercer punto, que es más urgente, debemos decir que con mucho esfuerzo, dedicación y trabajo no es suficiente, porque las adquisiciones de materiales nos representan gastos y nuestros ingresos económicos son limitados a rifas y polladas.
Debo agradecer a los vecinos que nos han donado una cantidad significativa de pintura que nos alcanzará para cubrir una buena parte de nuestro salón de fiestas. También a los Concejales Víctor Secchi, Juan Yunes, Margarita Frisch, Norberto Mistelky, Carlos Macenet, Noemí Borboy, Sergio Rosa y Martín Pando.
Al Sr. Intendente Municipal Pablo Guacone, al Director de Comisiones de Fomento Martín Noseda, que fueron los únicos que comprendieron que luego de más de diez años sin actividades se nos hace cuesta arriba el ingreso económico, haciendo un aporte con la compra de un bono contribución de $ 100, que nos significó el 50 por ciento de la compra de toda la madera para machimbrar nuestro salón de fiestas.
Si bien los vecinos nos han apoyado con la compra de rifas y pollos, también esto nos ocasiona gastos en la adquisición de lo rifado y los pollos que ofrecemos para la venta.
Debo destacar que nuestros primeros ingresos lo logramos gracias a las donaciones de Liliana Lunares (que con su donación de un huevo de pascuas fue nuestro primer ingreso económico) y los Sres. Orozco y García (productores de cerdo), a la Panadería “Los Hermanos” (quien no nos cobra el asado de los lechones y colaboró en la fiesta del Día del Niño), a la panificadora La Estrella, Distribuidora Manaos, de Daniel Parra, al Sr. Pascual, quién colaboró en nuestras dos polladas con sus instalaciones, Arcor San Pedro.
También debo agradecer a las siguientes personas que nos ayudaron con la organización y desarrollo de las actividades que hemos hecho hasta la fecha: Amalia Paris, Estefanía Paris, Sebastián Paris, Betty de Paris, Micaela Bernio, Omar Vidama, Juan Secchi, Natalia García, Clara Martínez, Karina Cuenca, Cristina Fiorito, Esteban Barrionuevo, Raquel Pereira, Mauricio Wendling, Rolando Almada, Griselda Urtado, Karina Schallibawm, Adriana Roldan, Rogelio Parra, Georgina Boaglio, Emanuel Gierini, Melina Giménez, Esteban Spagnuolo, Ludmila Núñez, Claudio Nuñez, Ana Lía Sansó, Pablo Aguila, Esteban Ríos y Gabiel Sansó.
Especialmente al Sr. Altolaguirre, quien siempre colabora con su apoyo y experiencia, y al Sr. Giménez, quien fue el primer Presidente de esta Comisión de Fomento, siempre dispuesto a colaborar.
Disculpen el olvido de otros colaboradores que se me escapan sus nombres en esta oportunidad. Muchísimas gracias.
Bernardo Barrionuevo, Presidente. DNI: 28.794.087.
Ads