Venta de drogas: quiénes son los siete detenidos en el Hermano Indio que esperan por la prisión preventiva
Fueron apresados en los múltiples allanamientos del 14 de junio pasado. La fiscala Marcantonio pedirá que permanezcan en condición de detenidos mientras se sustancia el proceso en su contra. Son cinco mujeres, de las cuales dos fueron beneficiadas con arresto domiciliario, y dos varones. Varios tienen antecedentes por delitos similares.
A menos de dos semanas del megaoperativo de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI) junto a la División Drogas Ilícitas, los siete detenidos esperan la audiencia de prisión preventiva, que todavía no tiene fecha y en la que se resolverá si recuperan la libertad o siguen apresados mientras se sustancia el proceso judicial en su contra.
De los siete detenidos, cinco son mujeres, de las cuales dos gozan del beneficio de arresto domicilario, y dos son varones. Casi todos tienen vinculaciones con otras causas relacionadas con la venta de estupefacientes.
Sus identidades son: Estela Marta Astorga; Karina Beatriz López; Naiara Agustina Gauna; Ludmila Anahí Cantreros; Daniela Soledad Luna; Marcelo Alejandro Sotelo; y Andrés Eduardo Astorga.
En los allanamientos del 14 de junio en los que fueron detenidos, secuestraron una gran cantidad de dosis de cocaína lista para la venta, marihuana, dinero en efectivo, balanzas de precisión y otros elementos de interés para la causa.
La apertura de los teléfonos celulares será fundamental para establecer conexiones de los acusados, entre ellos un "clan familiar" que utilizaba una despensa en el barrio Hermano Indio como pantalla para la comercialización de estupefacientes.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión