• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Vence el plazo para cambiar billetes de $ 2 en el banco

    Este jueves es el último día para canjear o depositar los billetes de esa denominación. El Banco Central informó que el trámite puede hacerse en cualquiera de las casi 5.000 sucursales bancarias de todo el país, incluidas las siete que hay en San Pedro.

    31 de mayo de 2018 - 13:18
    Vence el plazo para cambiar billetes de $ 2 en el banco

    Los billetes de 2 pesos, que dejaron de circular por disposición gubernamental, pierden toda validez desde el 1 de junio, por lo que este jueves 31 de mayo es el último día para canjearlos en las entidades bancarias habilitadas en todo el país.

    "Hasta esta fecha, todos los bancos tienen la obligación de recibir estos billetes y cambiarlos por monedas u otros billetes, tanto para sus clientes como para quienes no lo son", informó el Banco Central (BCRA) en un comunicado, en el que señaló que "también podrán ser depositados en cuentas bancarias".

    La salida de circulación de los billetes de 2 pesos fue anunciada por el BCRA el 30 de octubre de 2017, "dentro de su plan de mejora y normalización del efectivo circulante en el país".

    dopes

    En ese  marco, en distintos puntos del país se quejaron por la falta de monedas de $ 2 que suplanten a los billetes que dejaron de circular para cancelar compras el pasado 30 de abril.

    El plan del gobierno sería eliminar, además del billete con la cara de Bartolomé Mitre, los de 5 y 10 pesos, con San Martín y Belgrano, respectivamente, para reemplazarlos por monedas.

    242217

    Desde la asunción de Mauricio Macri en diciembre de 2015, hubo nuevas ediciones para los papeles de 20 reemplazando en su impresión a Juan Manuel de Rosas por la figura del guanaco, animal representativo de la estepa patagónica.

    Además, pusieron en circulación billetes de 200, 500 y 1000 pesos, con la ballena austral, el yaguareté litoraleño y el hornero, de la región chaco pampeana, respectivamente, a los que se sumarán el cóndor andino en los de $ 50 y la taruca del noroeste en los de $ 100.

    5a206c87f4199_750x500

    "Esta serie resalta la enorme riqueza y diversidad de nuestro país. El anverso de cada billete refiere a la figura de un animal típico de cada región, mientras que el reverso hace hincapié en el hábitat característico de esa especie", explican desde el BCRA.

    Cuando lanzaron el plan de reemplazo de próceres por animales autóctonos, señalaron que la idea era "busca ser un punto de encuentro entre los argentinos que contribuya a la unión de los ciudadanos en la tarea de honrar al país, a su fauna y a fortalecer el compromiso de todos con el medio ambiente, con la alegría y con la vida".

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12138 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo