Vecinos accedieron a las escrituras sin costos
El jueves por la tarde se entregaron escrituras y se firmaron nuevos certificados para cumplimentar el trámite que permite escriturar gratuitamente una vivienda de acuerdo a los alcances de la Ley 10.830. El sistema es aplicado por la Escribanía General de Gobierno y permite regularizar la situación dominial a familias con escasos recursos. En el mismo acto la Municipalidad obtuvo los dominios por las parcelas donde se construyó el barrio Arcor.
En los salones de la Dirección de Cultura, el jueves por la tarde, el Intendente en compañía de una profesional perteneciente a la Escribanía General de Gobierno de la Provincia, entregó nuevas escrituras sociales que se tramitaron bajo la ley 10.830 de Regularización Dominial de Interés Social que permite gestionar cada uno de los expedientes en forma gratuita.
La normativa dice beneficiar a las familias de menores recursos que, mediante esta posibilidad, pueden obtener el título de propiedad sin abonar los trámites, “consagrando así, el principio constitucional que otorga al Estado: la responsabilidad de garantizar a todo ciudadano el derecho a una vivienda digna”.
Pueden acceder a esta normativa quienes hayan comprado o tengan una vivienda única de ocupación permanente y donde se constate que sus recursos económicos no permitan regularizar la situación. La ley también alcanza a instituciones con fines sociales. En todos los casos la Municipalidad debe promulgar previamente los decretos de declaración de interés social y constatar que todos los datos presentados se adecuen a lo que exige la ley.
En esta oportunidad se entregaron 7 títulos finales de escrituras y se firmaron 19 expedientes donde se requirió la presencia de los compradores y vendedores, para el traspaso de los dominios y su posterior escrituración.
En la misma ceremonia, la escribana Cora Barreto Telzer entregó al Intendente, la escritura de los terrenos que la firma Indalar cedió para que se construya en ese lugar el barrio que permitirá trasladar, en principio, a 80 familias que ocupan tierras de la firma en la zona del puerto.
Traspaso de dominios
En el mismo acto, se citaron a quienes vendieron casas y a sus nuevos propietarios que gestionaron la escrituración de ese bien, bajo los beneficios de la gratuidad de la ley 10.830.
Vendedores y Compradores: Instituto de la Vivienda (V). Olbris, Amalia Esther (C). Soto, María Adriana (Ap. V y C). León Angulo, Emilio Raúl (V). Vargas Claros, Julia (V). Mastroiani, Adalberto Omar (C). Ullúa, Carlos Alberto (V). Vázquez, Modesta (Cony). Scarfo, Silvina Luján (C). Corradi, Juan Ramón (C). Ruggia, Emma Alejandrina (V). San Juan, Nora Irene (C). Hidalgo, Bernardo Agustín (C). Oliver, Antonio César (V). Di Troilo, Micaela (V). Aristuche, Eduardo Alberto (C). Moreno, Dermidio de Jesús (V). Moreno, Isidoro Elvio (C). Díaz, Héctor Italo (V). Ramos, Gabriel (C). Iglesias, Stella Maris (Ap. T). Iglesias, Basiglio (C). Garate, Grisela Esther (V). Albano, Domingo (C). González, Oscar Dario (V). Arnal, Claudia Liliana (V). Manzo, Roberto Fabián (C). Millet, Pedro Benito (V). Muñoz, Elsa Edith (V). Romero, Rodolfo Benedicto (C). Maydana, Olga Mirta (C). Brandt, Ricardo Enrique (V). Rivero, Evaristo Miguel (C). Cingolani, Daniel Osvaldo (V). Hanus, Marta Juana (Cony). Sosa, Adalberto Abel (C). Marchissio, Víctor Julio (V). Otto, María Elvira (Cony.). Dominguez, José Luis (C). De La Casa, Marcos Augusto (Ap.T). Bruno, Cristian Andres (C). Corso, Gabriela Liliana (Ap. T). Corso, Marcelo Alejandro (C). Ciccola, Nilda Licia (Ap.T). Canessa, Erica Andrés (Ap. T). Oliver, Antonio César (V). Di Troilo, Micaela (Cony.). Oliver, Elva Susana (V). Oliver, Jaime Gerardo (C). Perez, Julio Martín (V). Bogado, María Alicia (Cony.). Perez, Indamira del Transito (C).