• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    “Vamos a conversar con los gimnasios y ver qué alternativas tenemos”, dijo Silvio Corti en la previa a la reunión

    El Secretario de Gobierno dialogó en #RadioCuarentena con Lilí Berardi en la previa al encuentro que tendrá con propietarios de locales del rubro que le pedirán poder reabrir sus puertas después de casi siete meses en los que por la pandemia de coronavirus están cerrados. "Es uno de los sectores más afectados. San Pedro está en fase 4 y en esa no está permitido que habilitemos los gimnasios. Es importante tenerlo en cuenta como punto de partida para ver qué posibilidades hay", sostuvo el funcionario que reconoció que algunos funcionaron a pesar de que no pueden hacerlo.

    01 de octubre de 2020 - 14:12
    “Vamos a conversar con los gimnasios y ver qué alternativas tenemos”, dijo Silvio Corti en la previa a la reunión

    Desde las 11.00 el Gobierno local llevará adelante en la Municipalidad una reunión con propietarios de gimnasios que se dedican a diferentes disciplinas que pedirán poder reabrir sus puertas después de casi siete meses porque, en el marco de la cuarentena para evitar la propagación del coronavirus, están cerrados desde el 20 de marzo.

    En la previa, el Secretario de Gobierno, Silvio Corti, dialogó en #RadioCuarentena con Lilí Berardi y se refirió a la situación del rubro que admitió es "uno de los más afectados" porque "desde marzo no trabaja".

    Además, sobre la postura de la Municipalidad respecto de la apertura de los mismos teniendo en cuenta que Provincia de Buenos Aires los incluyó recién en la Fase 5 de su esquema, analizó: "Vamos a conversar y ver qué alternativas tenemos. San Pedro está en fase 4 y en esa no está permitido que habilitemos los gimnasios. Es importante tenerlo en cuenta como punto de partida para ver que posibilidades hay".

    En casi siete meses, hubo locales que abrieron sus puertas clandestinamente y el funcionario reconoció que recibieron "denuncias" e hicieron "inspecciones" en las que "a veces" no encontraron "nada" y en otras "sí".

    Por último, Corti explicó que la apertura de actividades genera mayor movimiento en la sociedad, situación que se advirtió en todo el país a medida que se fueron habilitando rubros y, en consiguiente, se propagó el COVID-19.

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12144 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo