• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Vacunarán contra la aftosa

    Fuentes del SENASA local aseguraron que no hay razones para preocuparse en la región tras el brote de aftosa que se analiza en Corrientes. Se anunció oficialmente la campaña de vacunación desde el 1º de Marzo.

    15 de febrero de 2006 - 03:00
    Vacunarán contra la aftosa

    La situación en la región con relación al brote de aftosa surgido en Corrientes es normal y casi no registra variantes con relación a las semanas previas. Las 55 mil cabezas de ganado que se crían en tierras sampedrinas según los registros de la Sociedad Rural, están muy controladas y el trabajo que se desarrolla desde la oficina local del SENASA es muy abarcativo.
    “No estamos preocupados, estamos atentos” respondieron este fin de semana. El veterinario Pablo Fenouil anunció que el 1º de Marzo se pondrá en marcha la campaña de vacunación con algunos cambios con relación a temporadas anteriores. Los productores deberán adquirir y abonar las dosis a un precio promedio de $ 1.20 y pagar la aplicación que realizarán los vacunadores autorizados que ronda los 70 centavos. En total, la vacunación total de la hacienda en San Pedro generará un gasto de cerca de 110 mil pesos, una suma irrelevante al lado de lo que representa el mercado de hacienda local.
    En los últimos días, independientemente de lo que ha ocurrido con la aftosa, ha cierta cautela de los productores que tienen un contexto especial en el que tal vez, no necesitan vender. “La semana que viene podría ampliarse la actividad” señalaron al tiempo que se dijo que lo que sí se ha registrado es algún envío a frigoríficos. No es un buen momento para los feed lots y hay algunos puntos por resolver como por ejemplo la definición del peso mínimo de faena, cuestiones que preocupan a los productores.
    Quienes deben vacunar a su hacienda en San Pedro ya pueden efectuar las consultas en SENASA para sumarse al registro que se abrirá en Marzo. La vacunación de la totalidad de los animales, entre los que se encuentran en la zona de islas y en los alrededores de San Pedro, se extendería hasta mediados de Abril.

    Temas
    • Edición N° 724
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12146 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo