• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Vacunación contra el coronavirus: en escuelas aplicarán dosis a 200 auxiliares y alrededor de 400 docentes

    Lo confirmó el presidente del Consejo Escolar, Marcelo Paganuchi, a La Opinión. Estiman que el operativo comenzará en marzo y será en las escuelas Técnica y Normal.

    22 de enero de 2021 - 08:24

    Avanza la vacunación contra el coronavirus en San Pedro y, tal estableció el Gobierno nacional, docentes y auxiliares tienen prioridad para recibir la Sputnik V luego del persona de salud; mayores de 70 años; adultos de entre 60 y 69; personas que se desempeñan en seguridad; y ciudadanos de entre 18 y 59 con patologías de riesgo.

    A nivel local, el Consejo Escolar y la Jefatura Distrital recibieron la información de que el operativo comenzará en marzo, confirmó a La Opinión Marcelo Paganuchi. Y agregó: “En su momento las escuelas elegidas eran la escuela Normal y la Técnica. Pero bueno estamos trabajando ahora porque tiene que trabajar la Municipalidad con la Jefatura y nosotros ser parte del trabajo en cuanto colaborar con la vacunación de los docentes y auxiliares”.

    Además, el presidente del Consejo Escolar detalló que recibirán la vacuna rusa alrededor de 200 auxiliares y 400 maestros, tal figura en la resolución que le remitieron el miércoles.

    A fines de 2020, la Dirección General de Cultura y Educación que depende de la Subsecretaría de Educación confirmó que el ciclo lectivo 2021 en la Provincia de Buenos Aires iniciará en marzo y significará el regreso de los alumnos a clases aunque todavía se desconoce si será presencial o virtual y dependerá de la situación sanitaria por el COVID-19.

    Los primeros en volver serán los niveles inicial, primario y especial el 1 de marzo. Para ellos, el calendario escolar terminará el 10 de diciembre. Una semana después, el 8, lo hará el secundario, para escuelas técnicas y agrarias cuyo cierre será el 17 del último mes del año próximo. Por último, el nivel terciario arrancará el 15 de marzo y cerrará el 26 de noviembre. Las vacaciones de invierno para todos los niveles serán del 19 al 30 de julio.

    Al calendario 2021 se añadieron feriados, uno de ellos para homenajear a los tripulantes del submarino ARA San Juan desaparecido en aguas del Mar Argentino en 2017. También, se incorporó el 3 de junio como el “Día de la acción colectiva contra los femicidios”.

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12146 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo