• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    #UsaloSiempre, la campaña para prevenir enfermedades de transmisión sexual, llega a los boliches

    La iniciativa del Ministerio de Salud de la Nación fue presentada el miércoles en la secretaría local donde Guillermo Sancho explicó la importancia de utilizar preservativo en las relaciones sexuales para evitar el contagio de afecciones como sífilis y HIV. En ese marco, se repartirán sin costo profilacticos en tres locales bailables el fin de semana y en hospitales y centros de salud todos los días.

    29 de agosto de 2019 - 11:44
    #UsaloSiempre, la campaña para prevenir enfermedades de transmisión sexual, llega a los boliches

    La Secretaría de Salud presentó el miércoles las acciones locales que se realizarán en el marco de la campaña #UsaloSiempre que lleva adelante a nivel nacional el ministerio con el objetivo de prevenir enfermedades de transmisión sexual y anunció que el fin de semana repartirán preservativos en los boliches Dubái, Hollywood y Club Zero.

    "Nos parece que es un ámbito en el que concurre mucha gente, dos mil personas por noche, y gente que está dispuesta y tiene receptividad a esta problemática, que es gente joven y la idea es empezar con ellos. También hay otras estrategias pero por ser la primera vez en San Pedro, yo no tengo recuerdo de que se hayan repartido preservativos alguna otra vez en boliches, queremos empezar en este ámbito con mayores de 18 años", explicó en conferencia de prensa el jefe del área, Guillermo Sancho.

    Desde 2017 los casos de sífilis en jóvenes de entre 16 y 35 años aumentaron, sobre todo en mujeres embarazadas, y Sancho recalcó que el método más efectivo para evitar el contagio es el uso correcto del profiláctico. Por ello, además de en los locales bailables, la Secretaría de Salud repartirá, también gratuitamente, en hospitales y centros de salud.

    Sobre las estadísticas, el responsable del laboratorio del Emilio Ruffa, Adrián Spotti, detalló que en el actual calendario se registran "40 nuevos casos de sífilis por mes" y que el "90%" es en mujeres embarazadas. En la misma sintonía, dejó en claro que no sólo las damas deben realizarse estudios y tratamientos sino también los hombres porque, de lo contrario, las diversas infecciones de transmisión sexual vuelven.

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12141 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo