Urtubey se haría cargo de la terminal
La segunda es la vencida, por lo menos para Silvina Urtubey, quién se presentó nuevamente en la licitación por la terminal y está cerca de ser la adjudicataria. En los próximos días se anunciará “el ganador”.
El pasado 18 de Julio, se realizó la apertura de los sobres en el segundo llamado a licitación para la administración de la Terminal de Ómnibus de la ciudad. En esta oportunidad, fueron dos los postulantes. Por un lado la candidata que se presentó en el primer llamado, que fue rechazada por superar lo solicitado por el municipio en el pliego: Silvina Urtubey y por otra parte, la empresa Jorge Alberto Caso S.A., que hace mucho tiempo atrás había presentado el proyecto de trasladar la terminal a la estación de servicio “La Serena”.
Proceso de análisis
A un día de cumplirse los dos meses de análisis de los proyectos, todavía no hay una definición de la adjudicación. Los trámites indican que los papeles deben pasar por tres áreas para que se garantice la solvencia de los interesados. En todos los casos, las dos empresas pasaron con buenos resultados por los sectores municipales. La primera parada, fue en la Asesoría Letrada, donde se revisan los estados legales de los interesados. Obras Públicas es el segundo en ver los expedientes, con el objetivo de analizar las propuestas de trabajo en el aspecto de modificaciones en el edificio y además velar por el cumplimiento de lo pedido por el pliego. Por último, la Dirección de Contaduría analiza el aspecto económico, desde el punto de vista de la solvencia para las modificaciones y el mantenimiento.
Ahora, con el visto bueno de las tres oficinas, los dos proyectos están listos para firmar contrato, pero sólo hay espacio para uno.
El desempate
¿Cómo se resuelve una licitación pareja? Según comentaron desde el municipio, la decisión se deberá tomar, teniendo en cuenta para definir la licitación, un sólo ítem: el canon, ya que ambos proyectos eran muy interesantes y cumplieron con todo lo solicitado.
Si la lógica a seguir será esa, la licitación estaría prácticamente definida, ya que de las dos empresas, la que ofrecía una remuneración más elevada por la explotación de la Terminal de Ómnibus, era la de Urtubey.
La diferencia entre ambos canones es casi del 100%, ya que la empresa Caso ofreció el mínimo previsto por el pliego, $ 2.000 y la otra, por su parte, ofreció $ 3.500, por lo que Silvina Urtubey se alzaría con la licitación.
Explotar y cuidar
El pliego es bastante claro en los cambios y alcances de la licitación, que deben realizarse como allí se indica, lo que no implica preferencias personales en cuanto a la estética del lugar.
Entre otros de los puntos, existen el de “explotar la locación de los locales destinados a la venta de pasajes a las empresas de transporte públicos de pasajeros que operen o presten su servicio en la Terminal de Ómnibus y el arrendamiento de las plataformas de micros existentes en el lugar concesionario”, lo que nos lleva a pensar que podría ser posible la llegada de nuevas empresas y ampliar así el destino de los colectivos para todos los sampedrinos.
Obviamente, donde hay derechos hay obligaciones, ya que el adjudicado deberá controlar con personal y equipo propio los pagos de alquiler, el tránsito interno, los servicios de sanitarios, seguridad, limpieza, entre otros, ya que podrá explotar el servicio de la confitería, no así la casilla de turismo y el ex hotel, pero que sí deberá acondicionarse.
Los cambios que se vienen
El contrato, prevé la realización de diferentes obras que mejoren el espacio, entre ellas se encuentran: nuevo cuerpo de sanitarios, con tres inodoros cada uno, tres lavatorios en el caso del de damas y tres mingitorios en el de hombres, con un plazo de dos meses. Nueva instalación de gas natural y electricidad para la confitería en un mes, acondicionamiento del techo del edificio en dos meses, reemplazo de las baldosas y/o cerámicos de pisos y escaleras dañadas, reparación de los bancos de espera y sala de espera, pintura general del lugar, iluminación exterior e interior, eliminación de problemas de humedad y conservación del edificio.
Por otra parte, se solicita el acondicionamiento de todas las habitaciones, cocina, sala de espera y comedor de la planta superior en un plazo de seis meses para la instalación de oficinas. Además, el municipio solicita sin cargo un local para utilizar como casilla de turismo.
Canon y gastos
La licitación también obliga al adjudicado (Urtubey) a abonar a partir del sexto mes el canon ofrecido ($ 3.500), que puede ser rebajado en caso de realizar una gran inversión. Se aclara además que si por dos meses consecutivos o tres alternados no se abona el monto estipulado, el municipio puede dar de baja la concesión. Por su parte, se obliga a la contratación de un seguro que cubran totalmente el inmueble, bienes, operatoria y personal de responsabilidad civil y un seguro de caución por un valor de $ 250.000.
Anuncio oficial
Ninguna de las áreas que intervinieron desde un principio con el tema pudieron aseverar el otorgamiento de la licitación. Sin embargo, manifestaron la paridad entre ambos proyectos.
De todos modos, en los próximos días se dará a conocer el resultado de la licitación, que al menos podemos confirmar que no quedará desierta y que además, comenzará a dar los primeros frutos para antes de fin de año. El contrato, se realizará por tres años y con posibilidad de prorrogarse por dos años más.
Se esperan los bondis
El pasado 5 de Agosto se cumplieron tres meses del inicio del transporte de pasajeros en la ciudad y el servicio urbano no empezó a funcionar.
Esto es como consecuencia del artículo 15, que regula el transporte, que indica: “El plazo de explotación comenzará a correr a partir de la fecha de inauguración del servicio y ésta deberá efectuarse dentro de los noventa (90) días de la formalización de los contratos y completarse dentro de los noventa (90) días subsiguientes, como máximo, bajo pena de caducidad”. Esto explica entonces, que la firma local, posee todavía plazo hasta el próximo 5 de Noviembre para completar todos los recorridos acordados en el contrato.
Desde la empresa, confirmaron a La Opinión Semanario, que será mucho antes de los noventa días que llegarán los colectivos a San Pedro. Recordemos que la firma había decidido postergar el inicio de estos recorridos por no tener todos los colectivos listos. Por estos días, son varias las unidades que se están acondicionando, ya que para esta segunda etapa, la principal demora la causaron los vehículos que, a diferencia de las que realizan los recorridos entre las localidades se trata de vehículos usados.