• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Una semana para entregar el Presupuesto y definir el aumento de tasas

    El Gobierno provincial estimó en más de 276 millones de pesos la coparticipación para el 2016 para San Pedro. El Ejecutivo saliente estimó un presupuesto de 380 millones. En Cambiemos no quieren un aumento de tasas de tres dígitos, por lo que calcularán aportes provinciales mayores a lo estimado. La asistencia financiera de Vidal será fundamental.

    25 de noviembre de 2015 - 14:26
    Una semana para entregar el Presupuesto y definir el aumento de tasas

    La transición de gobierno entre el intendente del interregno, Fabio Giovanettoni, y el electo Cecilio Salazar tiene por delante durante esta semana uno de los temas fundamentales para el desarrollo de la próxima gestión: el paquete de ordenanzas del Presupuesto 2016.

    Tras la prórroga que pidió el Ejecutivo actual para incluir al que asume el 10 de diciembre en la confección de las ordenanzas fiscal, impositiva y de cálculo de recursos y gastos, quedan desde hoy seis días para ultimar detalles y entregar los proyectos para el análisis del Concejo Deliberante.
    En el Gobierno, el Secretario de Economía Roberto Borgo es el que tiene la llave de los números. Con él dialogan los referentes de Cambiemos que forman parte de lo que en el entorno de Salazar llaman “el equipo económico”: Mario Sánchez Negrete, Jorge Ponzio y Hernán Abatángelo.

    La estimación povincial

    El Consejo provincial de coordinación presupuestaria y fiscal municipal del Gobierno provincial informó el 4 de noviembre pasado los montos de las transferencias proyectadas para 2016 a los municipios.
    El informe señala que a San Pedro llegarán unos 276.115.000 pesos en total desde las arcas provinciales. Son $ 202.516.000 de coparticipación propiamente dicha, de los cuales una parte muy importante corresponden al sistema de salud descentralizado.

    Para el año que viene, el Fondo Educativo que distribuye el Gobierno nacional a los municipios a través de las transferencias provinciales ascenderá a $ 29.045.000. Esta cuenta es afectada y su utilización implica la justificación precisa dentro de los parámetros que establece la ley. En San Pedro, el uso de este dinero para salarios provocó una causa penal que tramita en el Juzgado Federal de San Nicolás, con allanamientos en la Municipalidad incluidos.

    Otro fondo afectado cuyo uso debe ser justificado dentro de lo que establece la norma es el Fondo Solidario, el famoso “sojero”, que llega a los distritos como distribución del aporte de la producción cerealera vía retenciones, prevé $ 7.284.000.

    La descentralización tributaria depositará en la ciudad $ 7.981.000. De ellos, 4.537.000 provendrán del impuesto inmobiliario rural;  $ 1.830.000 del fondo de mantenimiento de caminos; y  1.614.000 del impuesto sobre los  ingresos brutos.

    Salazar tendrá en su Presupuesto para Desarrollo Humano unos $ 3.038.000 que llegarán por el fondo de fortalecimiento afectado a planes sociales; y unos $ 6.771.000 del fondo de inclusión social.
    El fondo afectado al tratamiento de residuos aportará $ 1.038.000 y el de Fortalecimiento a recursos municipales, que es el que más aporta para gastos corrientes, tendrá $ 14.466.000. Por juegos de azar, San Pedro percibirá $ 3.977.000

    Las transferencias proyectadas fueron estimadas por el Ministerio de Economía provincial aplicando para su distribución el coeficiente único de distribución provisorio 2016.

    La necesidad de aumentar las tasas

    El Presupuesto 2015 preverá, de acuerdo a estimaciones del Gobierno actual, alrededor de 400 millones de gastos, que deberán ser cubiertos con previsión de ingresos, ya que el proyecto debe tener equilibrio.
    Si Provincia estima una transferencia total de 276 millones de pesos, restarán unos 124 millones que el Municipio deberá cubrir con ingresos propios.

    El ejercicio 2015 cerrará con ingresos municipales de no mucho más de 80 millones de pesos, por lo que quedan más de 60 millones que hay que prever. Si sólo fuera con incremento de tasas y derechos, deberían pensar en más del 120 por ciento.

    En el Ejecutivo quedaron a la espera de que el equipo económico de intendente electo informe el porcentaje que preverá para la contraprestación de servicios que se encuentra con un severo atraso del acuerdo a los costos que, por ejemplo, representarán la limpieza y el alumbarado.

    En Cambiemos analizan, como adelantó Salazar, la reducción de salarios políticos y la revisión de bonificaciones. En ese marco, Sánchez Negrete analiza en detalle todo lo que durante estos años cuestionó como “gastos superfluos”.  Aun así, el número no cierra.

    Si desde 2001 en adelante la inversión en infraestructura de servicios y en bienes de capital fue poca, lo que se espera para el ejercicio próximo no es alentador en ese sentido.

    La proyección del aumento de tasas no contendría tres cifras, como propuso el gobierno saliente durante los últimos tres años. Para lograr el equilibrio fiscal que debe aparecer en el proyecto de Presupuesto, el plan sería calcular una coparticipación por encima de lo que estimó Provincia o el “salvateje” que podría poner en marcha la gobernadora María Eugenia Vidal a partir de una derivación de fondos desde la presidencia para mitigar el rojo de los municipios más deficitarios.

    Es difícil, sin embargo, que las transferencias de fondos superen en un gran porcentaje lo estimado. Al menos así sucede cada año. Si bien la coparticipación puede crecer algunos puntos, no hay muchas posibilidades de que el incremento sea del 30 por ciento, que es el número que está en danza.

    El oficialismo tendrá desde el 10 de diciembre mayoría propia, un elemento a tener en cuenta en la posibilidad de que propongan un incremento de dos dígitos ahora y otro similar para el segundo semestre, vía modificación presupuestaria.

    Temas
    • Edición N° 1234
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12137 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo