• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Una obra muy esperada

    El próximo viernes se inaugurará en Río Tala una de las obras más importantes de los últimos años. A las 15 hs. se habilitará la planta depuradora y la red cloacal.

    06 de junio de 2007 - 03:00
    Una obra muy esperada

    La comunidad de Río Tala contará desde el próximo viernes, con una flamante red cloacal y la esperada planta depuradora. Una obra anhelada que le dará una mejor condición de vida a toda una población que dependía de antiguos sistemas de higiene.
    Esta es la primera etapa, pero se espera poder extenderla a la brevedad para que ningún habitante de esa numerosa población quede al margen del servicio.
    La red cloacal pasará por las veredas, por los frentes de las viviendas y cada vecino deberá hacer la instalación interna con una cámara séptica de control hacia el interior del domicilio. La Cooperativa de Agua Potable de Río Tala cobrará a los beneficiarios, posiblemente, a través de un plan en cuotas, pues estará a cargo del manejo, la administración y el mantenimiento de la planta.
    La red cloacal tendrá un tendido de 3.500 metros lineales de cañerías, 250 metros lineales de colectora, 43 bocas de registro y 209 conexiones domiciliarias.
    La planta depuradora tendrá una capacidad de 110 metros cúbicos por día, cámara de cloración y tratamiento de lodos.
    Se trata de un tratamiento modular que va a depurar todos los líquidos y estará ubicada en una zona en donde permitirá la ampliación de esta primera etapa de la red, que abarca en total alrededor siete kilómetros. La planta está preparada para un crecimiento futuro de la población, es por eso que esta etapa abarca la zona de mayor cantidad de habitantes mientras que en una próxima se extenderá a los barrios periféricos. La obra comenzó hace poco más de un año y estuvo a cargo de la Coopser. Económicamente se concretó a través de los fondos de Obras Públicas y se invirtieron unos 110.000 pesos en donde se incluye la adquisición del sistema de la propia planta depuradora a la empresa Ferraro de Capital Federal. Durante los días previos se hicieron algunas pruebas para ver su rendimiento, pero desde el próximo viernes la planta funcionará a pleno.

    Temas
    • Edición N° 792
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12136 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo