Una lavada de cara para la Ruta 191
El Gobierno provincial anunció con bombos y platillos un plan de inversión de 80 millones de pesos para rutas de todo el territorio. Incluye la que une San Pedro con Arrecifes, sobre la que el municipio había pedido con urgencia a fines de 2010. Las obras no prevén la necesaria repavimentación sino apenas “reconformación de banquinas, fresado corrector, bacheo profundo, y señalización vertical y horizontal”.
La Ruta 191 en su tramo San Pedro-Arrecifes es un camino transitado por camiones que llegan desde la región núcleo cerealera hacia nuestro puerto o acaso hacia la autopista para ir al de Rosario. Además, es la que une a Santa Lucía, Doyle y los pueblos rurales de esa zona con la ciudad cabecera.
Su pésimo estado es una queja constante por parte de los que la utilizan con asiduidad y una sorpresa imborrable para quienes lo hacen por primera vez. Los baches profundos, la falta de señalización, el desprendimiento del pavimento, la falta de banquina y hasta la inundación que se produce en algunos sectores son parte de esos males, que incluye pastizales que impiden la visibilidad en algunas curvas, a pesar de que muchas veces los propios vecinos de campos linderos se ocupan de cortarlo.
Ello llevó a que en diciembre de 2010, a un año de asumir su primer mandato para cubrir el cargo que dejó vacante Barbieri, el intendente Pablo Guacone mantuviera junto al Secretario de Obras Públicas Pedro Restelli una reunión con el entonces titular de Vialidad provincial Arcángeles Curto, a quien pidieron por obras de repavimentación de las rutas que dependen de su área y pasan por San Pedro, la 1001 y la 191. El Secretario de Obras Públicas Pedro Restelli había informado sobre el pedido realizado para “reparación, bacheo y banquina o bicisenda en la Ruta 191, en el acceso, al menos desde el puente a San Pedro”, lo que ahora se concreta.
A un año y medio de ello, luego de anunciar que peligraba la concreción de obras por la crisis financiera bonaerense y con De Vido pisando los talones ofreciendo fondos a los intendentes, el exministro de economía y actual de Infraestructura, Alejandro Arlía, anunció un plan de inversiones 2012-2014 para todas las rutas provinciales, que incluye la traza San Pedro-Arrecifes.
Con un presupuesto de apenas 80 millones de pesos, el Gobierno de Scioli pretende llevar soluciones viales a unas 32 rutas bonaerenses con problemas de transitabilidad. Una cuenta rápida da un promedio de 2.500.000 pesos para cada una. Un monto mínimo, si se tiene en cuenta que por ejemplo para repavimentar los siete kilómetros que separan Doyle de Santa Lucía hacen falta 12 millones.
El Ministro anunció que en el transcurso de agosto abrirán 28 licitaciones para estas obras, en el marco del denominado “plan de mantenimiento y conservación”, cuyas tareas están dirigidas a “fresado corrector, bacheo superficial y profundo, reconformación de banquinas, señalización horizontal y vertical de diferentes caminos provinciales”.
“Por instrucciones del gobernador Scioli continuamos trabajando en la infraestructura de todo el territorio y estamos abocados especialmente al tema vial”, dijo el Ministro Arlía, quien informó que el plazo de ejecución será de 180 días, una vez licitadas.
“Significan una mejora importante en la transitabilidad y seguridad vial de las principales arterias de la Provincia”, dijo el funcionario, que anunció además la puesta en marcha de otro plan de reconstrucción de 251 kilómetros de rutas por otros 95.424.426 pesos, que no incluyen nada cercano a San Pedro.
Todo esto está enmarcado en lo que Scioli y su equipo llamaron “Plan Maestro de Vialidad”, un ambicioso programa de obras que incluye por ejemplo una inversión de 1.100 millones de pesos para una megaobra en la Ruta 6, con 14 municipios involucrados, cuyo proceso licitatorio ya está en marcha.