Vecino de Río Tala comparte su idea para un paseo público sobre el río desde la ex Ruta 9 hacia la costa
Alejandro lanzó la propuesta en “Sin Galera” a la espera que algún funcionario o concejal lo convierta en proyecto. La idea es que el sector costero desde PREAR hasta el viejo puente, se convierta en un paseo público con forestación de autóctonas y feria gastronómica.
Para muchos sampedrinos y también para quienes gozan de la pesca, el viejo puente sobre la ex Ruta 9 que cruza el Arroyo El Tala es un punto de encuentro diario.
Desde que la autopista dejó cancelada la Ruta Nacional para dar paso al nuevo trazado de la vía que nos une a Buenos Aires y a Rosario, hacia el sur y hacia el norte, el sector del puente se ha convertido en el lugar elegido por los pescadores de la zona que llegan día a día a despuntar el vicio, algunos viajando desde varios kilómetros a la redonda para llegar hasta el lugar. Equipados con mesas, bancos, reposeras, cañas y reel de pesca y hasta montando sus carpas, disfrutan del lugar y de la aventura.
El sector no cuenta con servicios, es naturaleza absoluta y casi cuidado bajo siete llaves por quienes conocen sus bondades: tranquilidad y la facilidad de acceso.
La idea de Alejandro, un vecino de la localidad más próxima, Río Tala, generó comentarios a favor y en contra de lo que podría ser un buen proyecto. Convertir el lugar en un sector de paseo, pesca y diversión sólo demandaría una buena limpieza, quizá forestar con especies autóctonas y garantizar la seguridad de quienes llegan hasta allí buscando una jornada de relax.
En comunicación con el programa “Sin Galera” que conduce cada sábado Lilí Berardi, Alejandro dio a conocer su idea y pidió por favor que alguien la convierta en un proyecto que debata el Concejo Deliberante y le permita al Estado local concretarlo.
El lugar se ha ido convirtiendo paulatinamente en un basural, donde gente cercana y no tanto, deposita todo objeto que ya no utiliza, restos de construcción, los desperdicios diarios que molestan en la casa y hasta cachorros de todas las especies que se descartan abandonados y terminan al costado del camino de lo que fuera la principal ruta nacional y que a pesar del paso del tiempo, aún se conserva transitable.
A metros de una importante fábrica, con una arboleda recuperable y con una buena limpieza, el tramo abandonado de la ex Ruta 9 podría convertirse en un nuevo paseo dominguero para todos con poca inversión, quizá mucho trabajo y una cuota de ingenio y buen gusto
Sin respuestas para su propuesta, Alejandro comentó que no habría que invertir demasiado para crear este paseo que desemboca en el puente sobre el Arroyo El Tala y que también sería una buena oportunidad para generar actividad redituable para artesanos y puestos de comida.
Sin ningún tipo de intereses particulares, el vecino espera que los concejales sean oficialistas o de la oposición, recojan el guante y analicen las posibilidades, perfeccionen la idea y la conviertan, primero en un proyecto y luego en un lugar disfrutable que ponga en valor un sector del partido de San Pedro para los sampedrinos y quienes quieran visitar nuestra tierra.
Puede interesarte
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión