• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Una historia en bicicleta

    Mauricio Santos Olivos pedalea cada día y lo hace desde hace más de 46 años. Su bicicleta es un apéndice de su cuerpo y de sus viajes diarios a la vecina localidad de Baradero, donde es empleado municipal.

    18 de septiembre de 2007 - 03:00
    Una historia en bicicleta

    No es frecuente relatar historias como la de Mauricio que asumen una identidad y una forma de vida particular que, quizá, poco tienen que ver con la cotidianeidad del común denominador de las personas. Por algo este mundo, pese a las imperfecciones que dejan entrever miseria y abundancia en extremos, propone tanta diversidad y maneras de vivir el paso por la vida, que -como en este caso-, responden a una clara elección.

    Signos del tiempo: El ritual de la bicicleta
    Hoy no es igual que hace veinte y tantos años cuando Mauricio recorría incansablemente ida y vuelta los kilómetros que separan San Pedro de Baradero con su bicicleta.
    Su historia, signada por el paso del tiempo, nos deleita y nos convence que todavía queda mucho camino por pedalear…
    Mauricio arranca cada día a las cinco de la mañana, hora en que asiduamente toma el colectivo con su bicicleta desarmada, “antes no era como ahora… la ruta está llena de camiones y se pone peligroso”, asegura. En esta etapa y con varios kilómetros recorridos, acortó el trayecto: viaja en colectivo hasta el puente de Baradero donde, una vez que arribó, a eso de las 5:30 de la mañana, se baja y arma la bici, entonces pedalea hasta su trabajo… exceptuando los días de lluvia, aunque sus ganas resisten todos los climas y si el tiempo le brinda ese privilegio, elige avanzar a pedales.
    Baradero es parte de su gente, es empleado de la Municipalidad en obras públicas, “palero” por autodefinición. Pala en mano arranca cada día y de este modo se fue convirtiendo en una persona muy conocida de la ciudad… pavimento, mejorado, cuneteo o bacheo son parte de las tareas que acompañan su labor cotidiana.
    Conoce muy bien las calles y su gente desde hace muchos años, “me gusta hablar con los vecinos, ahí me conocen todos, me preguntan por las obras, algunos me dicen el loco de la bicicleta”, cuenta entusiasmado.
    Una de las mejores recompensas a su labor y su esfuerzo, fue haber recibido un premio como reconocimiento por parte del municipio de la vecina ciudad, en honor a su compañerismo y por su compromiso de llegar cada día pedaleando a su puesto de trabajo. Humildemente, sostiene que el premio deberían habérselo dado a cualquier otro compañero de Baradero, no está seguro si lo merecía, aunque aquel día, en medio de un acto muy emotivo, logró convencerse de cuanto lo aprecian sus compañeros y la gente de la localidad.

    Las pilchas de ciclista y su bici
    Perseverante a sus principios de ciclista, su bolso con la ropa apropiada es su fiel compañera diaria. Sin la ropa cómoda para semejante hazaña, no podría recorrer tantos kilómetros cada día, por esa razón siempre prepara “sus pilchitas” como las denomina él, para cambiarse en el corralón antes de pegar la vuelta hacia San Pedro, cerca de las dos de la tarde.
    Su bicicleta es de carrera y es especial porque tiene un semi tubo y una cubierta con cámara fina, justamente la función de este tubo es volverla algo más liviana a la hora de pedalear, el trayecto es largo…
    Mauricio, siempre que el tiempo lo gratifique, recorre una parte del camino de ida y toda la vuelta desde Baradero hasta San Pedro, ahora, si llueve y no puede llevar adelante su rutina cotidiana, es casi inadmisible, no dar una vuelta por la ciudad; hacer los mandados o algo… es su momento, casi necesario para descansar en paz y renovar la energía para mañana, una jornada resulta absurda sin un poco de pedaleo que gratifica el alma.

    Compañeros de emociones
    Los “viejuchos” del ciclismo, así es como describe a sus colegas de esta gran pasión, son un grupo de veteranos que el destino se ocupó de congregar y con mucho entusiasmo, cada sábado se reúnen para pedalear hasta Vuelta de Obligado; el punto de encuentro es camino al Matadero, frente a centro de SADIV, y así emprender su clásico recorrido. No afecta si son muchos o pocos, pero sí es fundamental la compañía; afortunadamente siempre hay compañeros dispuestos a disfrutar de la aventura a pedales, en parte por entrenamiento y deporte y como entretenimiento sobre todas las cosas, no obstante el buen clima se ocupe de amalgamar esta auténtica aventura. Nada de competencias…, a esta altura, para él es el mejor pasatiempo, asegura.
    Su familia lo acompaña y lo alienta. Tiene cinco hijos y un montón de nietos, 10 en total; algunos de sus hijos heredaron el gusto por el deporte, inclusive ganaron premios a nivel provincial. A los 14 años se subió por primera vez a una bicicleta, desde entonces no se bajó jamás y su encanto fue incrementándose cada día, hoy no concibe sus días sin su compañera de ruta o paseos circunstanciales… Ensimismado él y su bicicleta son una fusión ideal, aunque matemáticamente imperfecta Mauricio Santos Olivos y la bicicleta no suman dos, suman uno.

    Temas
    • Edición N° 807
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12137 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo