• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Una fiesta que se consolida en otro fin de semana repleto

    San Pedro recibió a miles de turistas y la Cuarta Fiesta Provincial de la Ensaimada reunió a gran cantidad de público. Para la Agrupación Mallorca el resultado fue positivo y el espectáculo de Tarragó Ros, que estrenó su tema sobre las papeleras uruguayas y bailó entre el público, fue impecable. Los alojamientos estuvieron todos completos pero los turistas reclamaron nuevamente por los altos precios.

    23 de agosto de 2006 - 03:00
    Una fiesta que se consolida en otro fin de semana repleto

    Al cierre de esta edición, aún no había demasiados datos “oficiales” sobre la cantidad de personas que pasaron por San Pedro durante el fin de semana largo y especialmente sobre los que circularon por el Paseo Público durante la Cuarta Fiesta de la Ensaimada. Seguramente porque quienes estaban encargados de relevar los resultados, desde la Dirección de Turismo, ahora cumplen otras funciones y la tarea quedó relegada.
    Con sólo dar una vuelta por la costa este fin de semana, se podía apreciar el importante arribo de turistas, y el domingo a la tarde en la hora pico se congestionó el tránsito por el boulevard costanero. El martes, la Dirección de Turismo sólo contaba con 47 casas disponibles del listado para alquilar, pero el resto de los alojamientos –hoteles, bungalows y residenciales- estuvieron completos.
    Las quejas que se escucharon, nuevamente estuvieron relacionadas con los precios y la atención, en algunos hoteles y restaurantes.
    La característica principal de la fiesta que se desarrolló en el Paseo Público fue que este año la circulación y el recambio de público fue más activo, y así lo manifestaron desde la Agrupación Mallorca. Los referentes de la institución se mostraron aliviados porque tuvieron una mejor respuesta del público sobre la organización con respecto al año pasado, cuando se vieron desbordados y en la segunda jornada no tenían mucho más para ofrecer.
    “Creo que la cantidad de gente fue sensiblemente menor, pero sobre todo evitamos la queja permanente en el oído”, dijo el presidente Jorge Sagrera. Como dato puntual y representativo, en la carpa donde se ofrecían las ensaimadas con los logos de cinco panaderías especializadas, se vendieron 563 unidades grandes y 50 medianas (incluyendo la venta en porciones). Pero de otros platos típicos como la tradicional paella, sobraron unas 200 porciones de las casi 500 que se habían preparado.
    Los detalles a destacar del evento, fue la presentación del pastelero Guillermo Gamarra que realizó demostraciones de la elaboración de la ensaimada y la presencia del Secretario de Turismo de la Provincia, Miguel Cuberos. En el stand dedicado a la cultura balear, llamó la atención un póster gigante con la figura del jugador de tenis Rafael Nadal autografiada y con dedicatoria para la Agrupación Mallorca.
    En esa carpa, se vendían discos de música mallorquina y libros relacionados, que cumplieron con el objetivo de la colectividad de convertir esta fiesta en el momento propicio para difundir la cultura propia.

    Tarragó Ros y las papeleras
    El escenario fijo del Paseo, estrenó este fin de semana su techo para recibir durante el sábado y domingo a los artistas. En la primera jornada, se destacó la presencia de los dos alumnos del colegio Socorro que compusieron el tema dedicado a su compañera fallecida, la menor Soledad Forlano. Con esa canción cerraron su presentación que fue muy aplaudida. El domingo a la noche, para el cierre, actuó Antonio Tarragó Ros que se ganó los aplausos demostrando su calidad como artista. El correntino se mostró como siempre cálido, bailó entre el público y presentó además un tema inédito de su autoría sobre un tema muy actual: la instalación de las papeleras uruguayas en la costa del litoral. No faltaron quejas y en este caso estuvieron relacionadas con el horario de la presentación del cantante por las bajas temperaturas que se registraban en la costa. Igualmente, se calculó que unas 3.000 personas se acercaron sin tantas dudas para disfrutar de un espectáculo como el que merecen este tipo de fiestas.

    Temas
    • Edición N° 751
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12136 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo