• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Un vecino encontró un fósil de un mamífero acorazado en La Tosquera

    La pieza fue hallada por Martín Barrionuevo en la zona del barrio La Tosquera y según lo investigado por el Museo Paleontológico se trata de la rama mandibular izquierda de un gran mamífero acorazado de la especie Glyptodon Munizi.

    11 de febrero de 2019 - 18:18
    Un vecino encontró un fósil de un mamífero acorazado en La Tosquera

    El Museo Paleontológico cuenta con una nueva pieza fósil gracias al hallazgo de un vecino de nuestra ciudad, Martín Barrionuevo, en la zona de La Tosquera, espacio en el cual en reiteradas ocasiones, el grupo conservacionista observa y recupera diferentes tipos de muestras fósiles.

    "Los dos trozos poseían dientes planos, largos y curiosos. Enseguida pensó que "aquello" debía acercarse al museo para su identificación y resguardo", informaron desde la institución. 

    IMG-20190210-212248-389-1

    Luego de que el grupo conservacionista recibió el material comenzó a investigarlo y a trabajar en su restauración y acondicionamiento. Los resultados luego de lograr unir los fragmentos llevaron al equipo a dar con la especie del animal: "Se trataba de la rama mandibular izquierda de un gran mamífero acorazado de la especie Glyptodon munizi", detallaron.

    Esta nueva pieza de unos 35 centímetros de longitud contribuye a sumar datos, ejemplares y materiales de estudio para el Museo que trabaja arduamente en la reconstrucción de la prehistoria de nuestra región.

    "Aquellos animales, del grupo de los gliptodontes o armadillos gigantes, llegaron a pesar más de 1.200 kilogramos y su cuerpo estaba cubierto por una gruesa "armadura" o coraza que tenía unos 5 centímetros de espesor en los ejemplares adultos. Eran herbívoros y recorrían la llanura en busca de pastos a los que trituraban con sus dientes planos adaptados para machacar vegetales", explicaron los aficionados. 

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12141 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo