Un sampedrino gerencia el Camino Parque del Buen Ayre
Después de haber gerenciado durante varios años el Corredor Productivo del Norte Bonaerense, el sampedrino Enzo Ferrari fue convocado para reestructurar la planta operativa del Camino Parque del Buen Ayre.
Enzo Ferrari pasó de ser un empresario y periodista conocido, especialmente por su vinculación con el automovilismo a un funcionario que a partir de 1998 inició una carrera gerencial muy importante que hoy lo tiene al frente de uno de los emprendimientos de la Provincia de Buenos Aires.
Convocado por el ex Intendente Rodolfo Trelles, Ferrari asumió en la recta final del gobierno justicialista como Gerente del Coprone, Corredor Productivo del Norte Bonaerense. En ese ámbito trabó muy buenas relaciones con Intendentes de toda la zona y se consolidó en un puesto al que tal vez no pudo sacarle todo el provecho que esperaba porque le tocó atravesar un momento en el que las iniciativas que habitualmente financiaba o respaldaba este organismo se vieron cruzadas por la crisis.
Como Gerente del Coprone había llegado incluso a habilitar una oficina en San Pedro desde la que se gestionaban microemprendimentos y otros beneficios para los empresarios medianos y pequeños que recorrieron durante dos años ferias que se organizaban en diferentes puntos del norte provincial.
Concluída su misión en el Coprone fue convocado por funcionarios provinciales que lo habían conocido en esa misión para asumir como Interventor del Camino Parque del Buen Ayre. Allí, después de un ordenamiento importante también cumplió con las expectativas de quienes confiaron en él y recientemente fue nombrado Gerente.
Una conexión estratégica
El Camino de Parque del Buen Ayre construído hace más de 20 años por el CEAMSE, es uno de los cordones de tránsito más importantes del Gran Buenos Aires y depende directamente de la administración de este Centro. Trabajan en relación con este servicio más de 500 personas en las diferentes cabinas de peaje que están dispuestas en los accesos a cada una de las bajadas hacia ciudades del conurbano densamente pobladas. Fue inaugurado en 1982 por el Intendente Cacciatore como una vía rápida rodeada de verde que vincula las localidades del norte con el oeste del Conurbano Bonaerense, al unir los Accesos Norte y Oeste, en jurisdicción de los Municipios de San Isidro, General San Martín, 3 de Febrero, Hurlingham, San Miguel e Ituzaingo. A partir del 11 de enero de 1995, CEAMSE se hizo cargo de la administración directa del Camino, al finalizar la concesión otorgada en 1982 a una empresa privada, iniciando un proceso de modernización y renovación con el fin de brindar a los usuarios mayores beneficios y mejores servicios. Ferrari hoy es el responsable de este camino y responde al directorio del CEAMSE que a su vez depende del gobierno de la Provincia. Desde entonces está radicado en Ituzaingó y desvinculado de la actividad política y de las relaciones que en cierto modo promovieron su llegada a estos puestos.