• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Localidades

    Un pueblo que respira cultura

    Durante todo el año, Santa Lucía se vio reflejada por una intensa actividad cultural que mantuvo una continuidad y una significativa respuesta por parte de sus habitantes.

    31 de diciembre de 2008 - 03:00
    Un pueblo que respira cultura

    Si bien desde hace algunos años, la movida cultural fue muy fluida, en este último año, múltiples y variadas actividades se organizaron y ofrecieron para toda la comunidad y a los pueblos vecinos. Entre las propuestas y actividades culturales ofrecidas durante todo el año se destacaron:
    En Abril, luego de muchos años, reabrió sus puertas la Biblioteca Popular Domingo Faustino Sarmiento, que por gestión de santalucenses y el Intendente Municipal, lograron la reapertura, el nombramiento de una bibliotecaria y el reacondicionamiento y pintura del frente del antiguo edificio.
    Luego de un año del comienzo de tareas para instalar un Museo Histórico, se reforzó la iniciativa para trabajar conjuntamente con las escuelas.
    Los ciclos de Café Cultura se ofrecieron durante todo el 2008 con estelares presentaciones y un fuerte compromiso, principalmente de la juventud.
    En Marzo se produjo el primer encuentro de los Pueblos que participaron de los programas Volver, El Trabajo Dignifica y Desarrollo local que, impulsados por el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, Dirección Provincial de Economía Social y Desarrollo local, Dirección de Economía local, Municipalidad de San Pedro y la Delegación local, se llevó a cabo en Santa Lucía.
    Se realizó en Capitán Sarmiento el 20° Encuentro Nacional de Artesanías en el cual participaron los artesanos locales.
    El Museo comenzó a abrir sus puertas al público, todos los fines de semana.
    En Mayo, el escritor Abel Zabala recibió una distinción por su labor en el ámbito cultural argentino por parte de la Cámara de Diputados en la Exposición “La Tradición: payadores y poetas” en el Congreso de la Nación.
    Otro ciclo de Café Cultura se presentó en Julio con la exposición de Ester Szwarc que ofreció una charla sobre historia de los 60.000 libros rescatados entre los escombros de la AMIA.
    Durante el mes de Agosto, la bailarina y coreógrafa Inés Sanguinetti, fue la protagonista de otra entrega de Café Cultura.
    También se presentó una muestra de Humor gráfico y animado del artista Leonardo Mórtola en la Biblioteca Popular.
    Una nuevo Café Cultura y “Madres en lucha contra al Paco” plantearon una charla desde el corazón de las madres salteando el orden académico.
    En Septiembre, para celebrar el día del maestro, la docente Marta Rastelli, almorzó con Mirtha Legrand representando a todos los docentes, luego de 60 años de trayectoria en su labor.
    En Octubre se realizó un festival de ritmos musicales en el cine San Martín a beneficio de la Semana de La Juventud que se presentó con su 14º edición con total esplendor entre el 26 y el 31 de este mes.
    Para acompañar la actividad se plantearon diversas propuestas: “Santa Lucía lee más” y se repartieron 1800 libros casa por casa y uno a cada alumno de los jardines; tardecitas de rock y serenatas, historietas y juegos recreativos.
    Nuevamente el escritor Abel Zabala se destacó por su participación en un encuentro de representantes de diez países de habla hispana en el estado Libre Asociado de Puerto Rico en el Instituto de Cultura Portorriqueña. Su ponencia fue “El verso improvisado en el Río de La Plata”.
    En el marco de Café Cultura se presentó Mariana Arruti con el tema “Cine y memoria” con una considerable participación.
    En Noviembre organizaron una noche de Teatro en el cine San Martín, esta vez fue “Hughie” de Eugene O’Nelly.
    La Peña El Fogón festejó sus 47 años de permanencia con una gala de Folklore en el Cine San Martín. Se entregó el Lazo Cultural a Laura Hansen por su trabajo en esta comunidad.
    Para fines de mes se llevó a cabo la expo “Multimarcas” que engalanó la localidad con la presencia de cupecitas y otros automóviles antiguos, hubo también en esta gran fiesta, números musicales y premios.
    Nuevamente resonó el nombre de la docente Marta Rastelli, quien recibió la nominación en la Orden del Convento.
    Un año definitivamente recreativo y cargado de buenas invitaciones que la localidad supo aprovechar para pisar fuerte y galardonarse con una privilegiada agenda cultural, demostrando claramente un fiel reflejo de un pueblo en crecimiento.

    Obras y servicios
    Comenzado el año, se concretó la compra de terrenos en la localidad para la construcción de viviendas.
    Se presentó el proyecto para la instalación de una planta depuradora y el posterior tendido de la red domiciliaria de cloacas.
    Adquirieron un tractor nuevo para la Delegación Municipal.
    Comenzó a funcionar la escuela de verano en el Centro Educativo 805.
    Continuaron los trabajos del personal municipal en tareas de reentoscamiento, zanjeo y acondicionamiento del camino al cementerio. Además se colocaron tubos en distintos pasos para usarlos como puentes.
    Pintaron el frente y remodelaron las instalaciones de la Escuela Media N° 1.
    En la puerta del Banco Provincia se construyó una rampa para discapacitados y mayores de edad.
    Se bachearon las calles de la localidad, y gestionaron 30 columnas de alumbrado público.
    Construyeron lomos de burro en la calle Dr. Doyle con la intención de prevenir accidentes.
    Instalaron una casilla de Información Turística en la Terminal de micros en la Plaza San Martín.
    Se firmó en La Plata el convenio para la realización de la obra de gas natural en la localidad. Desde el Ministerio de Infraestructura dispusieron los fondos para su financiación.
    La firma Caso comenzó sus actividades prestando servicio de transporte con unidades nuevas y muy confortables entre San Pedro y Santa Lucía.
    Realizaron tareas de acondicionamiento del frente de la Delegación Municipal y en el Club Sportivo Central Córdoba de Pueblo Doyle.

    Municipales
    Implementaron operativos con el propósito de ordenar el tránsito y evitar accidentes dentro del marco de Emergencia Vial y se realizó una campaña escrita con distintos consejos. También inspecciones de comercios con el objetivo de controlar la habilitación.
    Fueron comunicados los requisitos para circular en motos, ciclomotores, camiones tractores y maquinarias agrícolas, estacionamiento, carga y descarga.
    Hubo intensos trabajos de desmalezamiento, riego y barrido en la localidad.
    Se tomaron exámenes escritos en la Delegación Municipal para tramitar licencia de conducir.
    Realizaron operativo desde la Delegación Municipal sobre el uso obligatorio de casco para circular en moto o ciclomotor.
    Secuestraron motos y ciclomotores que no cumplían con las normas vigentes.
    Concretaron innumerables reuniones entre el Intendente Municipal, el Delegado local y propietarios de inmuebles para consultar sobre la adhesión de la obra de gas.
    Hubo reuniones en la Delegación Municipal con personal del Ministerio de Desarrollo Social para tratar el tema del Monotributo Social, las pensiones por discapacidad y asesorar sobre derechos. 40 personas pudieron transparentar sus actividades gracias al Monotributo Social, tener acceso al mercado laboral, contar con aportes jubilatorios y obra social.
    Se produjo el cambio de autoridades en el Destacamento Policial: el Teniente 1° Juan Ramón Catalano fue reemplazado por el Teniente 1° Cristian Nélson Suárez.
    Entregaron pensiones a discapacitados y reconocimientos en la Delegación Municipal a los representantes de Desarrollo Humano.

    Deportes
    Los jugadores de la categoría 96 de fútbol infantil del C.D.C.C. salieron campeones.
    En Mayo comenzó el campeonato de bochas, otra expresión deportiva que reunió a gente mayor.
    Se realizó la inscripción para los Torneos Buenos Aires La Provincia con gran participación de los habitantes de Santa Lucía.
    Los participantes de los Torneos Buenos Aires La Provincia pasaron a la etapa regional.
    La sub comisión del Futbol Mayor del C.D.C.C. organizó un torneo de fútbol nocturno.
    Clasificaron para nueva etapa en los Juegos Deportivos 2008: Atletismo y salto en alto: Lara Tatín; Jabalina: Ornela Ciriaci; Lanzamiento de Bala: Adelqui Marich. Voley menores masculinos: equipo alumnos Escuela Media N° 1. Abuelos Truco: Norberto Stringhini y José Garrote. Sapo femenino: Herminia Muñoz y Sapo masculino: Ricardo Carrizo.

    Policiales
    -Olga Gagliardini y Arturo Barbosa sufrieron el peor de los asaltos y secuestro que se pueda escribir en la historia de la localidad.
    -Detectaron robos en el cementerio local.
    -Volcó un automóvil en inmediaciones de El Descanso con varios santalucenses en su interior.
    -Dos policías en conflicto recibieron el apoyo de los habitantes de la localidad, frente al destacamento y posteriormente hubo cacerolazos.
    -Se produjo un robo y el personal policial actuó para esclarecer el hecho.
    -Nuevamente incendiaron las instalaciones del Instituto Margarita O’Farrell de Maguire, los daños fueron significativos.
    Parroquiales
    -En conmemoración de las fiestas patronales de Pueblo Doyle se efectuó la tradicional procesión desde esta localidad hasta Doyle compartiendo la misa en la Capilla del pueblo.
    -Concluyó la construcción de la ermita para venerar la Virgen de Santa Lucía.
    -Las fiestas patronales se realizaron como todos los años pero, esta vez, con grandes anuncios sobre la construcción de un edificio en el predio de la ermita de la Virgen de Pompeya.
    Bravo por Bomberos, hechos destacados
    -El cuerpo de bomberos realizó reiteradamente tareas de sofocación de incendio, auxilio a accidentados y descompuestos y posterior traslado al hospital de las víctimas.
    -Los bomberos no tienen descanso, es impresionante la labor que desarrollaron ya que los focos de incendio se repiten de una forma alarmante, tal fue el caso que debió colaborar Carlos Pizzolato porque no dan abasto con la provisión de agua.

    Nuevos Profesionales
    -En Marzo, Jorgelina Álvarez recibió el Título de Psicóloga.
    -En Noviembre, Mariana Zabala obtuvo su Título de Médica.
    -En Diciembre, se recibió Paula Romero de Contadora Pública.

    Temas
    • Edición N° 874
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12137 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo