Un proyecto retoma el debate por la San Pedro 2.000
El Ejecutivo elevó un proyecto para que el Concejo Deliberante modifique la ordenanza de uso y ocupación del suelo, de manera tal que pueda habilitarse “restaurantes con espectáculos” en la manzana de Juan de Garay, Bottaro, San Lorenzo y 11 de Septiembre. En el HCD, las conclusiones del Consejo Consultivo duermen en un cajón, a un año de su presentación. La norma aprobada en 1984 cumplirá 30 años y nadie debate su necesaria reformulación.
La ordenanza de uso y ocupación del suelo, la famosa San Pedro 2000, y su tan necesaria reformulación para pensar qué tipo de ciudad queremos a futuro es recurrente, aunque no en todos los ámbitos. Vuelve a ponerse en el eje de la discusión tras el ingreso en la última sesión del Concejo Deliberante de un proyecto de modificación elevado por el Ejecutivo.
Se trata de un expediente tramitado para solicitar autorización de habilitación de un “Restaurante con Espectáculos”, sobre la manzana ubicada entre Juan de Garay, Bottaro, San Lorenzo y 11 de Septiembre.
La San Pedro 2.000, en la actualidad, lo prohíbe, a pesar de que como bien dicen los considerandos del proyecto, en ese sector se han “desarrollado un sinfín de actividades relacionadas a brindarle un servicio al turista y al ciudadano sampedrino, como restaurantes, restaurantes con espectáculos, hoteles, hosterías, venta de artesanías, panaderías” que ya están “incorporadas en el inconsciente de la ciudad”.
En ese expediente, el propio Ejecutivo reconoce su falta de control o acaso su vista gorda, ya que indica, en relación a esos comercios: “Muchos de los cuales no poseen su habilitación como corresponde, debido a la ordenanza vigente”. Señala además que allí “se podrían realizar nuevos emprendimientos, que no se realizan por el cuestionamiento anterior, e incorporar dentro del mercado legal a muchos otros”, por lo que también reconoce la existencia de un “mercado ilegal”.
El pedido concreto elevado al Concejo Deliberante es la aprobación de una ordenanza modificatoria de la San Pedro 2.000 para que en el sector comprendido sobre Avenida 11 de Septiembre, entre calle Fray Cayetano Rodríguez y Avenida Juan de Garay, y los frentistas sobre calle San Lorenzo y Juan de Garay, entre 11 de Septiembre y Bottaro, puedan habilitar comercios como restaurante, restaurante con espectáculos, hostería u hotel familiar, casa de té, confitería, venta de artesanías, cabañas y salones de fiestas infantiles.
Proyecto a Planeamiento
La comisión que preside el kirchnerista Martín Baraybar tiene el expediente para su tratamiento. Esta semana no lo leyeron, puesto que el debate estuvo centrado en el tema transporte. “La semana que viene vamos a analizarlo, no estamos cerrados a las modificaciones cuando sea necesario”, señaló el edil a La Opinión.
Baraybar agregó que “hay que analizar en detalle la situación” y analizó: “Lo que se está pidiendo ya se está implementando, se trataría de legalizar algo que ya ocurre de hecho”.
Sobre el demorado debate para dotar al distrito de una norma de uso y ocupación del suelo, el presidente del bloque del Frente para la Victoria informó que luego de la presentación de las conclusiones del Consejo Consultivo hubo una serie de reuniones, aunque no prosperó el análisis.
“Lamentablemente nunca hubo participación masiva por parte de los concejales y la verdad es que no hemos avanzado mucho sobre el tema”, reconoció. Sostuvo que “es un tema pendiente” y consideró que “el Ejecutivo debe participar”, ya que lo que se apruebe “tiene que ser consensuado”.
Una larga espera
Desde el Consejo Consultivo, Alejandro Bennazar dijo ayer a La Opinión que desde la presentación de octubre del año pasado hasta el día de hoy “quedaron en que lo iban a tratar y nos iban a convocar” pero nunca lo hicieron.
“Nosotros cumplimos a rajatablas los tiempos, nuestro trabajo está hecho, ahora falta que los concejales hagan lo suyo, saber qué les pareció, al menos; pero no tuvimos más novedades, si lo leyeron o no, nunca lo supimos, no tuvimos novedades, estamos a la espera. Hasta el día de hoy no hemos sido convocados”.
El Concejal Carlos Casini presidió la comisión de Planeamiento hasta fines de 2011 y procuró darle impulso al tema, aunque tampoco lo consiguió. “En este momento no se discute nada sobre la San Pedro 2.000, siempre se habla de que estamos en falta con eso, no cabe duda, pero no se diagramaron más los pasos para seguir
discutiendo”, señaló.