• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Un odontólogo de Colón y un contador nicoleño, al frente de la Región Sanitaria IV del Ministerio de Salud provincial

    Walter Martínez y Marcelo Rojas fueron puestos en funciones en Pergamino, donde está la sede del Ministerio de Salud que dicta las políticas públicas para 13 distritos de la región, entre ellos San Pedro. "No nos vamos a quedar encerrados detrás de un escritorio", aseguraron.

    06 de febrero de 2020 - 20:27
    Un odontólogo de Colón y un contador nicoleño, al frente de la Región Sanitaria IV del Ministerio de Salud provincial

    El gobierno provincial puso en funciones a las autoridades del Ministerio de Salud que conducirán la política sanitaria bonaerense para la Región Sanitaria IV, con sede central en Pergamino y que incluye a San Pedro y otras once ciudades de la zona.

    Los designados directores del organismo descentralizado que coordina las políticas sanitarias son Walter Martínez, un odontólogo oriundo de Colón, y Marcelo Rojas, un contador especializado en Desarrollo Humano proveniente de San Nicolás.

    "Catata" Martínez es odontólogo y fue director del Hospital municipal del intendente Ricardo "Pito" Casi en Colón. Es la primera vez que un colonense es elegido por el ministro de Salud, en este caso por Daniel Gollán, para el cargo de director Ejecutivo.

    En Colón aseguran que fue el propio ministro de Salud de la Nación, Ginés González Garcia, quien junto al jefe de gabinete de su cartera, el exsenador nicoleño Lisandro Bonelli, quienes lo promovieron.

    Rojas es contador público. Estudió, además, Salud y Seguridad Social, y posee un máster en Desarrollo Humano. Antes de asumir en la Región Sanitaria IV, se desempeñaba como coordinador de recupero de costos y en el área de estadísicas del Hospital San Felipe de San Nicolás. Entre 2012 y 2015 ya había sido director asociado del organismo que ahora conduce Martínez.

    La Región Sanitaria IV abarca los distritos de  Arrecifes, Baradero, Carmen de Areco, Capitán Sarmiento, Colón, Pergamino, Ramallo, Rojas, Salto, San Andrés de Giles, San Antonio de Areco, Salto, San Nicolás y San Pedro.

    "Tenemos que trabajar mucho en el territorio. No nos vamos a quedar encerrados detrás de un escritorio, vamos a llegar a los lugares donde están las necesidades", dijo Martínez durante su presentación oficial, el miércoles en Pergamino.

    “Voy a ser intransigente en trabajar por la equidad, porque la vieja justicia social de los compañeros en la era moderna se llama equidad e inclusión. Ahí no podemos bajar los brazos y tenemos que tratar que las barreras que impiden el acceso a la salud se vayan destruyendo y que las diferencias entre los que más tienen y los que menos tienen tratemos desde el Estado de achicarlas. El Estado debe estar presente”, expresó el nuevo titular de la Región Sanitaria IV.

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12138 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo