• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Un municipio que atrasa en la conexión con vecinos y turistas

    El Gobierno municipal no actualiza su página web desde hace mucho tiempo. Aparece un staff de funcionarios que ya no están, anuncios atrasados, los muros de Facebook sin posteos, un blog de prensa que ya no publica los cientos de mails que son enviados sin jerarquizar a los medios, entre otras cosas. Todo ello va a contramano de los programas provinciales disponibles para los municipios.

    25 de septiembre de 2013 - 14:55
    Un municipio que atrasa en la conexión con vecinos y turistas

    Lo fundamental es la complicidad con el vecino”, sostiene el gurú internacional de la comunicación municipal, Toni Puig, quien desde Barcelona extendió al mundo una forma de gestionar la relación de los gobiernos con el público que habita o visita las ciudades que modificó lo conocido hasta el momento.
    Con parte de esa experiencia y con mucho de lo recogido a lo largo de varios años de Gobierno, el Ejecutivo provincial de Daniel Scioli, a través de la Secretaría de Comunicación Pública que conduce Juan Courel y el Instituto Cultural que tiene al frente a Jorge Telerman, formado con Oscar Steimberg, uno de los semiólogos más importantes del país ha avamado de manera considerable en su comunicación con el ciudadano.

    Aprender para mejorar
    En ese marco, hubo una jornada de “gobierno y medios locales”, en los que los funcionarios provinciales relataron su experiencia en la comunicación política, sin presencia de representantes del Estado local.
    Una ausencia que, de alguna manera, preocupa si se tiene en cuenta que San Pedro tiene algunas dificultades importantes a la hora de mantener vínculo con los vecinos y turistas, sobre todo en lo que a la comunicación web respecta.
    Por ejemplo: al abrir la página www.sanpedro.gov.ar el navegante digital se encuentra con un cartel blanco que promociona Expoagro y la “inscripción para promotores”, algo que sucedió para principios de año.
    Sigue el boletín oficial, algo que el municipio no actualiza desde hace tiempo, un anuncio del 911 que no funciona para las emergencias de seguridad, la semana del corazón 2012, entre otros flyers como el que lleva a la estática y poco actualizada página de Turismo municipal, cuyo muro de Facebook no tiene posteos propios desde abril pasado.
    Como puede verse en las capturas de pantalla reproducidas en esta página, para la web municipal siguen en funciones Esperante, Restelli, Porta, Delbene, Kasta, Bernasconi, Bertone y hasta Raúl Manchone. No sólo eso: allí dice que el Presidente del Concejo Deliberante es Martín Pando.

    Fuera de las redes
    En las redes sociales, el municipio tampoco está presente. No tiene cuenta de Twitter ni canal de Youtube, pero tampoco un perfil oficial de Facebook. Sí lo tiene, como se dijo, la Dirección de Turismo, sin actualizar.
    El Intendente tiene un perfil en el que se reproducen los mails que insistentemente son enviados a los medios de comunicación con información de la gestión, envíos que no jerarquizan entre cuestiones de importancia como el lanzamiento de los Juegos BA para toda la región y con la presencia de Martín Insaurralde o la distribución de leche del SAF.
    El área de prensa tiene un perfil técnico ocupado con creces por un empleado municipal que conoce de la tarea y que, claro está, recibe órdenes respecto de cómo debe desarrollarse esa tarea. Una iniciativa suya fue el blog prensamunicipalidadsanpedro.blogspot.com.ar, donde publicaban cada uno de esos mails, aunque desde el 26 de julio ya no tiene nuevos posteos.

    Comunicar es relacionar
    “La comunicación municipal actual es una propuesta de valor cívico, rotundo, absolutamente necesaria para construir, mantener y acrecentar la ciudad, que implica a los diferentes ciudadanos, quienes ya no están fuera de la organización: están dentro, con los trabajadores y el equipo de gobierno. Una comunicación, pues, compartida. Cómplice. Con estilo actual, innovador”, dice el especialista catalán Toni Puig.
    En San Pedro, la situación dista mucho de ello. Fabián Bianchi es el responsable del área: su cargo es del de Secretario de Coordinación y Prensa, en el que asumió hace pocos meses, tras su salida de la Dirección de Turismo y este regreso con rol de articulador político.
    Su relación con los medios es bastante mejor que la del resto del gabinete que pasó por la era Guacone. Sin embargo, aún no se han visto avances respecto de la necesaria comunicación con los vecinos y turistas.
    El Estado local está desconectado: no hay ninguna red social donde consultar rápidamente por una problemática ciudadana tal como el cobro de las tarjetas del SAF, la entrega de leche del SATE o la solicitud de intervención de Obras Sanitarias ante una cloaca tapada.
    Tampoco hay dónde consultar respecto de los servicios de turismo, los precios, las actividades que pueda haber tal o cual fin de semana. Un sinfín de posibilidades que pueden explotarse a partir del desarrollo de herramientas sencillas que tiendan a hacer más fluida la relación con los vecinos y turistas desde el Gobierno municipal que, como repiten los intendentes, son el vínculo directo con la gente.

    No es una cuestión de dinero
    Cuando se preguntan los motivos por los que este municipio no se digitaliza para ser más eficaz la respuesta no tarda: No hay dinero.
    Desde el estado provincial la Secretaría de Modernización del Estado cuenta con decenas de herramientas gratuitas y de capacitación para las comunas. Su titular, el Lic. Roberto Reale, no ceja en su tarea de crear programas y sistemas que no sólo facilitan la comunicación con el ciudadano sino que agilizan la tarea interna. Esas propuestas están on line y para ser bajadas por quienes deseen implementarlas aún cambiando el diseño. Una posibilidad al alcance de todos que es gratuita y que aún no forma parte del discurso de campaña de los candidatos locales.

    Temas
    • Edición N° 1121
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12146 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo