• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Comunicandonos

    Un amor en los campos del Tonelero

    -Por María Inés Stoppani- Cuento dedicado al Ingeniero Agrónomo Eldo A. C. Riva quien fuera el primer Director e Investigador de la Estación Experimental Agropecuaria del INTA de San Pedro.

    25 de septiembre de 2013 - 15:03
    Un amor en los campos del Tonelero

    El joven becario se acercó al campo experimental del INTA de San Pedro, en Buenos Aires. Era oriundo de la ciudad de La Banda, en la provincia de Santiago del Estero, y había venido desde las orillas del Río Dulce hasta las costas del Río Paraná, atraído por la fama de un investigador, al que admiraba desde estudiante: el Ingeniero Agrónomo Eldo Andrés Clemente Riva.
    El Ingeniero Riva era un famoso genetista de vegetales, que trabajaba con el sorgo de escoba y había creado una variedad de esas plantas, cuyos tallos más cortos no se volcaban con el viento, a la que llamó Tonelero INTA. Ansioso de aprender con un sabio, el becario se quedó en el lugar, en donde pronto hizo amigos gracias a su afición al charango y al erke, y a su buen humor, que contagiaba alegría.
    Mientras aprendía con su Padrino de beca maravillosos secretos del cultivo de guinea, soñaba con encontrar el amor y en quedarse a vivir en aquel lugar. Es que se sentía feliz pero solo, y ese paisaje de aguas marrones, suelos arcillosos y variados aromas, se le había pegado como una sombra.
    Un día, tomando observaciones a las plantas de sorgo, oyó hablar de una mujer de dieciocho años, con cabellos largos, rubios y dorados como las panojas de la guinea seca, que sólo en ocasiones salía y lo hacía de noche, porque la dañaba la luz del sol.
    Más averiguó sobre esta mujer, más se enamoró de ella, sin conocerla.
    Le contaron que un par de veces la habían visto fugazmente por los campos cercanos, bajo el cielo turquesa del atardecer, vestida con blusa roja y pollera verde.
    Decían los lugareños que ella podría permanecer al sol desde el momento en que se enamorara, lo cual traería aparejado cambios en su piel, que le permitirían sobreponerse a ese destino de penumbras.
    El martes 13 de noviembre del año 2012 de la era cristiana, el sol comenzó a cubrirse con la luna y en el día se hizo la noche.
    El joven becario estaba en los campos del Tonelero, observando la sanidad de las plantas, y cuando se inició la oscuridad vio emocionado a la mujer que amaba, a la vera del alambrado.
    Algo turbado y confundido, como las aves que sobrevolaban el campo en la noche improvisada, corrió hacia ella y le dijo cuánto la había esperado. Hurgó en su bolsillo y le entregó un anillo de oro amarillo, que al querer tomarlo ella entre sus manos, cayó en el cultivo. Juntos lo buscaron en la penumbra del día, mientras la claridad volvía a emerger lentamente.
    Cuando llegó el pleno sol del mediodía, por fortuna la mujer pudo quedarse, para comenzar junto al joven el camino de una historia de amor.
    A principios de febrero del año 2013, mientras el becario clasificaba los atados de paja de tonelero, vio el anillo dorado entre las fibras y, luego de recogerlo, giró asombrado al ver que todas las gavillas del campo se transformaron en escobas amarillas. Tomó una de ellas y junto con el anillo se los llevó corriendo a su amada. Al tenerla frente a él, pudo comprobar encantado que la paja de la escoba era igual que los cabellos de la chica y que los hilos que la cosían, habían sido tomados de la camisa roja y de la pollera verde de su enamorada.

    Temas
    • Edición N° 1121
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12139 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo