Último Primer Día en el Concejo Deliberante: quiénes son los concejales que dejarán su banca tras las elecciones
La semana pasada comenzó el período ordinario de sesiones. La mitad del cuerpo deliberativo termina su mandato este año. Son nueve y de ellos hay seis que responden al oficialismo.
El Concejo Deliberante renovará la mitad de sus integrantes en las próximas elecciones, que solo serán de carácter legislativo. El día de la apertura de sesiones, “Último Primer Día de Trabajo”, faltó el concejl oficialista Daniel Creus, uno de los que cumple su último año de mandato.
Además de él, hay otros ocho ediles que dejarán su banca a fin de año para que asuman quienes resulten electos en las Legislativas 2025, que a nivel local la boleta contendrá los candidatos a concejales y consejeros escolares.

¿Qué concejales se van este año? Quienes accedieron a una banca en 2021
Por la oposiución, Yanina Valeria Batalla (remplazante de Paola Basso, que luego fue electa hasta 2027), Hugo Alberto Binimelis y Lucas Pisani de la UCR.

Por el oficialismo, Daniel Walter Creus, Candelaria Cuscuela, Matías Franco, Rita Karina Leguizamón y Pablo Osvaldo Vlaeminck, de Unión por la Patria; y María Vanina Cappelletti, que fue electa por Juntos desde el Pro y tiene, aunque el reglamento no lo contempla, un monobloque que vota todo en consonancia con la bancada que preside Cuscuela.

En el Concejo, continuarán por otros dos años en sus bancas Paola Basso, de la UCR; Mauro de Rosa, de La Libertad Avanza; Diego Lafalce y Viviana Riquelme, de Pro Libertad.
Martin Leandro Rivas, de Juntos por el Cambio; y Juan Cruz González (suplente de Alfredo Carrasco), Cristian Leguizamón, María Soledad Llull y Tamara Vlaeminck (suplente de Mónica Otero), de Unión por la Patria.

Quien más se juega en las elecciones es el intendente, que debería obtener un importante caudal de votos para mantener la mitad de los ediles a su favor, por lo que se verá obligado a buscar acuerdos ante cada proyecto que favorezca a su gestión.
Las elecciones generales fueron convocadas para el domingo 26 de octubre y los cargos electivos nacionales, como diputados y senadores, se votarán por primera vez con la Boleta Única Papel.
En la provincia de Buenos Aires se votará con la boleta sábana, y el ministro de Gobierno ya adelantó que todo indica que serán desdobladas de las nacionales.
Eso implica que habría que ir a votar dos veces: para concejales y legisladores provinciales, por un lado; y para diputados nacionales, por el otro.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión