• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Tymec SRL, la empresa que construirá las siete viviendas para discapacitados que proyectó el gobierno

    Esa firma resultó adjudicataria de la licitación. Presentó una propuesta por 10,5 millones, por debajo de los 12,3 del presupuesto. Se trata de siete unidades habitacionales que serán construidas bajo el sistema "steel framing" y que tienen como destinatarios a personas con discapacidades.

    22 de agosto de 2019 - 22:03
    Tymec SRL, la empresa que construirá las siete viviendas para discapacitados que proyectó el gobierno

    El gobierno firmó el decreto de adjudicación para la licitación pública lanzada en mayo pasado para la construcción de siete viviendas para discapacitados bajo el sistema "steel framing".

    La empresa adjudicataria es Tymec SRL, que presentó una oferta por 10,5 millones, significativamente menor al presupuesto original, que preveía alrededor de 12,3 millones, por lo que resultó favorecida para hacerse cargo de la obra.

    Además de Tymec, se presentaron en la licitación las firmas Montealegre e Ingenglob. La segunda no completó la documentación, por lo que no calificó para el análisis de las ofertas. El secretario de Obras Públicas informó que tanto Tymec como Montealegre reunieron las condiciones técnicas requeridas y poseen idoneidad en el sistema constructivo elegido, por lo que se optó por elegir a la que presentó la oferta menor.

    En mayo, el Concejo Deliberante aprobó el convenio para la construcción de las siete "viviendas con movilidad reducida" bajo el sistema steel framing o "en seco", como la del jardín de Banfield.

    Los recursos para la obra corresponden a un préstamo cuya devolución "es en 30 años, en cuotas trimestrales", según informó al momento de la aprobación del convenio el concejal Iván Paz, presidente del bloque oficialista.
    "El municipio va a estar encargado de seleccionar a los beneficiarios y poner la tierra, con el dinero se hace frente la mano de obra y materiales", explicó en esa sesión el edil. En ese momento, la secretaria de Desarrollo Humano, Karina Chiarella, informó que su área no estaba a cargo de la selección de los beneficiarios.

    "Las obras de vivienda y su infraestructura llevadas a cabo junto a los Municipios es una manera de resolver el déficit habitacional, la inclusión social y la equidad", dice la ordenanza mediante la que el Concejo Deliberante aprobó el convenio con el Instituto para la Vivienda para el desarrollo de esta obra.

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12137 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo