• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Comunicandonos

    Turismo aventura en el acceso a San Pedro – Carta de la Semana –

    13 de octubre de 2010 - 20:52
    Turismo aventura  en el acceso a San Pedro – Carta de la Semana –

    Primero quiero decirles que actualmente no vivo en San Pedro, pero viajo casi todos los fines de semana. Amo la ciudad en que nací y cada vez que tengo oportunidad llevo amigos para que la conozcan.
    El tema que motiva la presente es mostrarles, a los que todavía no se dieron cuenta, las virtudes que brinda a los turistas que nos visitan. No son muchas las ciudades que ofrecen “turismo aventura y deportes extremos en forma gratuita”.
    El ingreso a nuestra ciudad desde Río Tala ofrece innumerables posibilidades para la práctica de los mismos.
    Si uno ingresa de día, y ya cruzando el puente, se encuentra con el primer obstáculo: una curva pronunciada, mal diseñada y mal marcada, ya que debería tener doble línea amarilla como corresponde. Allí el conductor, deberá hacer gala de sus condiciones de manejo para no quedar arando el campo con su vehículo.
    Si logra superar esta prueba, se encontrará con una ruta sin marcar con más de cincuenta pozos de diferentes longitudes y diversas profundidades para que, si alguna de las ruedas de su auto se mete en uno, el conductor tenga distintas sensaciones. También cuenta con desniveles, falta de banquina, otros vehículos sin luces, motos, algún que otro tractor o maquinarias agrícolas.
    Pero para que esto realmente sea un deporte extremo el conductor puede hacerlo de noche. Las posibilidades son infinitas, ya que por más que conduzca a la velocidad permitida, debido a que la ruta no está iluminada, no va a poder esquivar los pozos y, como rezan algunas publicidades de antibacteriales en aerosol, en el 99,9 % de las veces se rompe una cubierta y no sirve más.
    Aquí comienza la parte de la aventura. Como todos saben, la inseguridad es una sensación. Así que el turista deberá tratar de no tener esa sensación, sacar todas sus pertenencias del baúl del auto en plena noche, apoyarlos en la banquina de tierra, o con barro si llovió, para poder sacar la goma de auxilio y cambiar la rueda. Esta es la parte en la cual el conductor desea contar con el grupo que la Escudería Ferrari tiene en boxes para poder hacerlo en segundos.
    Bueno queridos amigos, todo esto surge porque el domingo 03/10/10 a las 22.00, cuando estaba viajando hacia Capital antes de la curva de Tupper (todos saben de qué curva hablo), pisé uno de los tantos pozos y reventé una cubierta. Conducía a 80 kms por hora, acompañado por mi mujer, y mis dos hijas, una de 4 años y la menor de 3 meses y medio. Debido a que venía a esa velocidad no tuve ningún problema y pude detenerme en la banquina. La oscuridad era terrible y la bendita sensación de inseguridad aún mayor. Llamamos a un familiar para que nos acompañara mientras cambiábamos la goma y seguimos con el viaje. Aparte del mal momento el problema me costó $ 800,00.
    Primero quiero dejar bien en claro que no estoy culpando a nadie. Lo que me da es mucha bronca y pena al mismo tiempo, porque tenemos una de las ciudades más lindas de la zona y a la vez uno de los peores accesos. Tratemos, cada uno desde donde pueda, de ir solucionando de a poco el problema. La verdad es que no sé si se puede, pero la Cooperativa Eléctrica poniendo algunas luces, los políticos haciendo las gestiones que correspondan, etc.
    También se me ocurre que para ir de a poco podrían poner a los mismos chicos que alguna vez pusieron a practicar los palotes en la curva de Rió Tala. Digo chicos porque supongo que semejante desastre cuando quisieron marcarla no lo pudo haber hecho un adulto, ¿no? Esta vez pueden practicar círculos, rectángulos y cuadrados, pintando alrededor de cada pozo o desnivel así es más fácil de identificar por el conductor y previene el accidente.
    Nada más que decir, muchas gracias por dejar descargarme.
    Atentamente.
    Roberto C. González – D.N.I. 17.685.712

    Temas
    • Edición N° 967
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12142 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo