• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Breves

    Tres nuevos elementos de la Batalla

    20 de octubre de 2010 - 16:22
    Tres nuevos elementos de la Batalla

    Dos pequeños vecinos del histórico paraje encontraron algunos elementos pertenecientes al Combate a escasos días de cumplirse ciento sesenta y cinco años de esa fecha. Ian y Dylan Salomón, dos hermanitos de 9 y 7 años del pueblo, jugaban en distintos sectores del lugar y dieron con elementos de la Batalla de 1845.
    En cercanías de la Escuela “Juan B. Thorne”, el mayor de los niños observó una pequeña esfera de hierro oxidado de aproximadamente 22 mm. de diámetro, semi enterrada, junto a parte de una cuchara metálica en igual estado de corrosión. Dylan, el menor de los hermanos caminaba por una calle a 300 metros de la cresta de barrancas y encontró un proyectil algo más grande, de unos 36 mm. de diámetro. Los niños entregaron los elementos hallados a sus padres y la familia puso a disposición del Grupo Conservacionista de Fósiles para su exposición en el Museo de Sitio “Batalla de Obligado”.
    El proyectil más pequeño, de hierro macizo, es una típica munición de las utilizadas por los fusiles de avancarga que actuaron en la contienda, por ejemplo, el fusil inglés “Tower”, entre otros; mientras que el de mayor tamaño habría correspondido a un falconete, esmeril o culebrina de borda, que eran cañones de pequeño calibre que, por lo general, eran adosados a la borda de las lanchas de desembarco, montados sobre horquillas que le permitían movilidad para disparar sobre tropas enemigas ubicadas en los puntos de desembarco.
    Los nuevos elementos pasarán a formar parte de la colección del Museo de Sitio bajo los números MHBO-119, MHBO-120 Y MHBO-121, respectivamente, lo que nos habla de que más de un centenar de objetos ya han sido recuperados en los bosques y caminos que conforman el lugar. Un paciente trabajo desarrollado desde la creación del Museo de Sitio en noviembre de 2008.

    Temas
    • Edición N° 968
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12142 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo