• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Tren Sanitario: último día de una semana de largas colas para conseguir un turno

    La formación del programa "El Estado en tu barrio" llegó el domingo y comenzó a atender el lunes. Desde el primer día, las colas fueron importante. Hubo gente que esperó alrededor de 30 horas para obtener un turno. Odontología y oftalmología, las especialidades más requeridas.

    17 de mayo de 2019 - 13:50
    Tren Sanitario: último día de una semana de largas colas para conseguir un turno

    El tren del programa "El Estado en tu barrio" comenzó a atender el lunes y este vierne es el último día antes de llevar sus servicios a Barader. El era de 8.30 a 12.30 y de 1400 a 18.00 y la asignacón de turnos comenzaba a las 8.00 para los de la mañana y a las 13.00 para los de la tarde. Hubo gente que hizo cola durante más de 30 horas.

    Ofaltmología y odontología fueron las especialidades más requeridas. La gente llegaba a hacer cola con mucha anticipación para obtener uno de los 50 turnos que se otorgaban, la mitad para la mañana y el resto para la tarde. "Es común en todos los pueblos", dijeron colaboradores del tren.

    "Estamos desde las 3 de la mañana, pasamos la noche acá. Esperamos para el dentista", dijo una vecina que esperaba para los turnos de la tarde. "Yo vine el jueves a las 6.00 de la mañana para que me den el turno, la pasamos acá afuera, esperando", dijo una mujer de Santa Lucía.

    "Hay mucha demanda, damos 25 números por la mañana y 25 para la tarde", señaló personal del Tren Sanitario, que ofrecía servicios de atencón oftalmológica (con confección y entrega de anteojos en el día), odontológica, pediátrica, de clínica médica, salud mental, vacunación, diagnóstico por imágenes y mamografías.

    El tema generó polémica porque mucha gente llegaba alrededor de las 3.00 o 4.00 de la mañana con esperanza de obtener un turno pero la cola que había señalaba que ya no podrían obtener su turno. Algunos optaban por quedarse. Hubo personas que llegaron a las 19.00 del día anterior para lograr un número.

    Además se podía tramitar DNI y Asignación Universal por Hijo, y el personal asesora sobre la tarifa social y "temas relacionados con empleo, beneficios, jubilaciones y otros servicios sociales y trámites que brindan los Ministerios de Salud y Desarrollo Social, de Cultura y del Interior", informaron.

    El tren cuenta con vagones para atención primaria de la salud, farmacia, cultural, de reuniones, entre otros; y con trabajadores sociales y un equipo interdisciplinario de profesionales médicos, psicólogos, odontólogos  y orientadores de la salud. También hay un vagón cultural del INCAA y la Biblioteca del Congreso, con proyección de películas y actividades recreativas relacionadas con el arte.

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12137 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo