• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Cultura y Espectáculos

    Treinta y seis años de música en Baradero

    Mañana es la primera velada del festival que se extenderá hasta el domingo 14 de febrero. Reconocidos artistas se presentarán en el anfiteatro Pedro Carossi.

    10 de febrero de 2009 - 03:00
    Treinta y seis años de música en Baradero

    Todo está listo para esta nueva edición del festival, con esta serán 36 ediciones que sólo se interumpieron durante la dictadura militar y que ahora se repiten año a año en la ciudad de Baradero contando con el incondicional apoyo del Municipio local.
    Una de las organizadoras de este mega evento, Teresa Di Falco, miembro de la Comisión del Festival, comentó a La Radio que está todo listo, “Es una fiesta creo que importante dentro la provincia de Buenos Aires”.

    Talentos argentinos
    Mañana actuarán a partir de las 21:15 Hs.: Ofelia Leiva, Los Manseros Santiagueños, grupo tradicional de Santiago del Estero pioneros en chacareras, María José Demare, actriz que además canta y tiene mucha presencia arriba del escenario con sus tangos, Daniel Patanchón joven compositor que presentará su primer solista, Vocal Alhué y como cierre se presentarán Los Nocheros. El viernes 12 actuará un clásico de larga data: Víctor Heredia, también Sergio Galleguillo y Los Amigos, Facundo y Daniel Toro, Roxana Carabajal, La Yunta, El Arranque que es una orquesta de tango muy joven cuya propuesta es una alternativa diferente, Miguel Duré consagración Baradero 2009, uruguayo que rinde homenaje a Alfredo Zitarrosa y también cantará Sonia Vega. Entrando el fin de semana: el sábado 13 participarán el maestro Leopoldo Federico con su orquesta y cantantes haciendo una historia viva del tango, Jairo subirá al escenario baraderense después de cuatro años, Marcela Morello sumando música pop además de folklore, Roberto Pérez (ex Tucu-Tucu), Ariel Prat, el Ballet Nacional, Fejumas y Los Arrieros de Salta, conjunto tradicional como homenaje a Los Chalchaleros. Como cierre del festival el domingo 14 harán su presentación Ramona Galarza, Mora Godoy y su ballet de tango, Marian Farías Gómez, Ballet Brandsen, Néstor Garnica, Mavi Díaz homenajeando a su padre el armoniquista Hugo Díaz y Facundo Mocoroa, como broche de oro el popular Chaqueño Palavecino.
    Este año no se presentará ninguna banda de rock, aunque existe la posibilidad que en próximas ediciones se repitan las presentaciones del género. La noche del domingo, la última de las cuatro jornadas, encabeza la mayor cantidad de venta anticipada y la segunda es la del jueves, noche de inauguración.
    La venta de entradas es en el local Cover Disc en Baradero Anchorena 1076., Tel.: 480128. Precios: Popular $ 20, abono cuatro noches $ 50. Plateas filas 1 a 16 $ 40, abono cuatro noches $ 130. Plateas filas 17 a 23 $ 30, abono cuatro noches $ 90.

    Temas
    • Edición N° 932
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12136 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo