• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Trasladan a Filipinas los restos del marinero que murió de paludismo

    El cuerpo de Eleuterio Baldeo Jr., el marinero de 37 años que fue internado en San Pedro y trasladado luego al hospital Muñiz, donde murió, será repatriado a su país de origen. En la Región Sanitaria IV quedó asentada la sospecha de que podía estar infectado con el virus del ébola, aunque luego se confirmó que se trataba de malaria.

    29 de julio de 2015 - 13:36
    Trasladan a Filipinas los restos del marinero que murió de paludismo

    La compañía aseguradora contratada por el armador del buque Meloi, de cuya tripulación formaba parte el marinero filipino atendido en San Pedro con un cuadro de paludismo y fallecido en el hospital Muñiz, traslada los restos de Eleuterio Baldeo Jr. a su país de origen.

    Habitualmente, los armadores de buques internacionales contratan compañías aseguradoras que tienen la responsabilidad de hacer la tarea de traslado y repatriación ante situaciones como las que sucedieron con el marinero que fue asistido en la clínica San Pedro.

    Eleuterio Baldeo Jr. de 37 años, era segundo oficial de cubierta del bulk carrier Meloi, de bandera panameña, que había partido el 11 de julio pasado desde Costa de Marfil, África, con destino puerto de General Lagos, Santa Fe, a pocos kilómetros de Rosario.

    A la altura de San Pedro, el Capitán del barco se contactó con Prefectura local ante el  mal estado de salud que presentaba el tripulante. Una lancha de esa fuerza lo trasladó hasta la costa, donde lo esperaba una ambulancia de un servicio privado que llevó al paciente hasta la clínica San Pedro.

    Allí se disparó la emergencia sanitaria puesto que, como revela La Opinión en su edición impresa de hoy, el diagnóstico del paciente hizo sospechar de diversas enfermedades infecciosas relacionadas con su procedencia african, entre ellos el virus del ébola, según quedó asentado en la Región Sanitaria IV.

    El marinero filipino fue trasladado en ambulancia al hospital Muñiz, especializado en enfermedades infecciosas, donde fue confirmado que su cuadro era paludismo, también conocido como "malaria", afección por la que falleció durante la noche del lunes.

    El paludismo o malaria sólo se contagia a través de la picadura de un mosquito vector de la enfermedad, lo que redujo de manera importante los riesgos con los que se trabajó desde el momento en que el paciente dejó el buque.

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12146 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo