• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Tras un caso de leche vencida en supermercado, piden que denuncien ante Bromatología

    Un vecino compró leche para su bebé recién nacida en un supermercado chino. Al llegar a su casa notó que estaba vencida, hizo el reclamo y al otro día se sorprendió cuando volvió al supermercado a verificar: no habían retirado los productos caducados. ¿Cómo reclamar?

    02 de octubre de 2018 - 22:32
    Tras un caso de leche vencida en supermercado, piden que denuncien ante Bromatología

    La semana pasada, un vecino acudió a un supermercado chino ubicado en inmediaciones del casco histórico a comprar leche para su bebé recién nacida. Al regresar a su casa, notó que el producto estaba vencido y volvió al establecimiento para reclamar.

    “Quiero hacer un descargo, fui a comprar leche para mi bebé recién nacida en un supermercado chino y me la dieron vencida. Cuando la fui a reclamar me dijeron que no se habían dado cuenta y que iban a cambiar todas las leches”, aseguró a La Opinión.

    Sin embargo, al otro día, cuando regresó para verificar, se llevó una sorpresa. “Pasé y siguen estando. ¿Hay alguien que controle? Juegan con la salud de una bebé”, se quejó.

    La difusión del caso alertó al responsable de Bromatología, Saverio Gutiérrez, que se comunicó con La Opinión para avisar que personal del área haría una inspección en el establecimiento.

    “Esto lo manejamos con los asesores técnicos. Los supermercados chinos son los que más cumplen con los asesores, porque quieren evitar problemas. Son los responsables de revisar la mercadería y sacar aquella que está vencida”, explicó el jefe de Bromatología.

    Ante casos de este tipo, recomendó comunicarse primero con su área, al teléfono 425450. “Apenas nos llega el reclamo, nos contactamos con el asesor del supermercado. De todas maneras, si el comercio fue avisado y no saca la mercadería, no se perdona”, aseguró.

    Además, desde 2011, existe la Oficina Municipal de Defensa del Consumidor, que funciona en el ámbito de la Secretaría Legal y Técnica del Poder Ejecutivo Municipal.

    La Oficina funciona los días hábiles de 8.00 a 14.00 Mitre 2609, y los usuarios pueden acercar sus denuncias de cualquier tipo frente a situaciones en las que consideren que han sido avasallados sus derechos como
    consumidores, tanto en comercios como en empresas, marcas y productos.

    El reclamo ante la Oficina Municipal de Defensa del Consumidor es absolutamente gratuito, no se necesita de la asistencia de un abogado particular ni de un gestor. El trámite es sencillo y puede hacerse online en la página web http://www.sanpedro.gov.ar/2016/defensa/defensa.php,  desde el ícono superior “Iniciar Trámite Online” para luego ratificarla personalmente. Es necesario que acompañe toda documentación que se encuentre en su poder
    para que avale su reclamo, como facturas, presupuestos o resumen de tarjeta, siempre en fotocopias.

    Temas
    • Edición N° 1383
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12140 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo