Tras la inundación volvieron los turistas
El regreso de turistas colmó hoteles, cabañas, bungalows y parte de los campings habilitados. El Municipio organizó un encuentro gastronómico y cultural, con feria artesanal incluida. Hubo quejas de algunos prestadores y clausura de puestos ambulantes. El ingreso de dinero fresco dinamizó la economía local.
El fin de semana largo las Direcciones de Cultura y Turismo trabajaron y coordinaron un importante encuentro que reunió decenas de carribares que ofrecieron comidas de diferentes partes del mundo tales como México, Haiti, Uruguay, España, Perú y Jamaica.
La propuesta fue aceptada y celebrada por sampedrinos y turistas que no sólo degustaron los platos que había a la venta sino que además recorrieron la feria que montaron sobre la plazoleta Fray Cayetano Rodríguez con stands de productos artesanales que incluyeron chacinados y quesos.
Hubo quejas de algunos prestadores que mantienen sus locales durante todo el año por lo que consideraron una “competencia desleal” durante el primer fin de semana de concurrencia masiva a la ciudad, pero la gente fue la que eligió en que lugar disfrutar aunque sea de un mate.
Para sorpresa de quienes recorrieron “la medialuna” apareció el bar ambulante de la actriz Sandra Villarruel que alcanzó su memorable pico de fama cuando interpretó a una de “las gatitas de Porcel”. En diálogo con Sin Galera, Villarruel contó que tuvo que apostar al Track Food ya que no tenía chances de sobrevivir económicamente de la actuación. “Vendí mi auto, mi casa y me compré el puesto. Ahora recorro la Argentina”, dijo tras relatar cómo llegó a su nuevo modo de vida.
Sabores de la Ribera contó además con un segmento de música en vivo. Viernes, sábado y domingo a la tardecita, cuando el sol caía, decenas de músicos locales y zonales pasaron por el escenario.
A través de las redes sociales el Intendente destacó el trabajo de la Directora de Cultura Majo Mora y todo su equipo. “Se multiplicaron y parecían cientos tratando de que todo saliera excelente. Lo lograron”, escribió Cecilio Salazar.
Pocos números oficiales
Desde las casillas de turismo dicen haber contabilizado más de 4000 consultas pero por ahora no hay cálculos certeros sobre el dinero que dejó el fin de semana largo. Los complejos de cabañas y hoteles estaban completos y en los campings pudieron habilitar algunos sectores para el ingreso de carpas.
La Guía Club y su mapa desplegable que edita este semanario llegó a su pico máximo de distribución y consultas por internet.
> 25 años de feria
Los artesanos de Arte San Pedro celebraron sus 25 años de presencia. Para ello montaron una feria que contó con la asistencia de más de un centenar de puestos en la Plaza Constitución donde también brindaron algunos espectáculos circenses para los más chicos.
El principal referente de la organización que se autogestiona, “Toto” Corvalán siempre ha destacado la subsistencia y la convicción de destacar la labor artesanal como requisito para poder exhibir productos en esa feria que comenzó tímidamente y ahora es un clásico. Mandalas, cuchillos, cueros, bijouterie, lámparas, ropa y coloridas propuestas para souvenirse formaron parte de la oferta.
> Pastizal de lujo
Los emprendedores que participan de la feria itinerante se reunieron esta vez en el bar céntrico Viento Sur. En su interior ofrecieron desde dulces hasta bicicletas hechas en madera, pasando por cereales, prendas de vestir, accesorios y elementos de decoración.
Sobre las paredes exhibieron fotografías tomadas por Cecilia Bethencourt y Romina García, Julián Rodríguez se sumó con un mural al tiempo que su hermano Agustín regaló música a quienes pasaron por la feria para disfrutar de un lindo momento.
> El recuerdo al Pato
Como cada año los fanáticos de Chevrolet llegaron a San Pedro para participar del homenaje a Osvaldo “Pato” Morresi. Pasados 22 años del trágico accidente en el circuito platense llegó la caravana de la marca hasta el museo que lleva el nombre del piloto sampedrino. El momento de emoción se vivió cuando una vez más pusieron en marcha “El Chivo” original del corredor.