• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Tras el cierre de Marítima Heinlein, Ojea manifestó preocupación por las fuentes de trabajo

    "Esto pasa en todas las actividades que tienen que ver con hortalizas y frutas", señaló el Director de Producción, y aseguró que viene elevando gestiones ante el Ministerio de Trabajo para pensar "la reconversión productiva que genere mano de obra". La planta de arándanos congelados para exportación cerró tras siete años de actividad.

    26 de junio de 2013 - 12:43
    Tras el cierre de Marítima Heinlein, Ojea manifestó preocupación por las fuentes de trabajo

    Autoridades de la planta Marítima Heinlein, ubicada en Río Tala, estuvieron allí para anunciar a los trabajadores el cierre de la empresa y pagar las indemnizaciones de los 14 trabajadores que quedaban, luego de haber llegado a tener hasta 100.

    El Director de Producción Pablo Ojea manfiestó que en el Gobierno se enteraron por los medios de la decisión empresarial, aunque ya habían mantenido reuniones para analizar la situación, ya que la actividad de exportación de arándanos congelados venía en baja producto de la crisis mundial.

    “Tuvimos reuniones previas por futuras opciones para la diversificación, debido a que la única actividad que tenían era la exportación de arándanos. No había manera de sostenerlo por los costos y ahora nos enteramos del cierre”, señaló el funcionario.

    “En su momento, ellos disponían de una superficie productiva inactiva, le buscamos alternativa para que se establezca algún otro tipo de industria, hablamos de un proyecto de congelados de hortalizas, había algunas propuestas, no llegamos a planificarlo, desde mi punto de vista una verdadera lástima”, dijo Ojea.

    El Director de Producción explicó que “los costos son altísimos y es prácticamente inviable” y aseguró que “esto pasa en todas las actividades que tienen que ver con hortalizas y frutas, frescas y procesadas”.

    En ese sentido, analizó que la situación en San Pedro es muy complicada. “Lo hablamos con el Ministerio de Trabajo, para saber qué tipo de reconversión de mano de obra necesitamos, y eso lleva planificación”, indicó.

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12146 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo