Tras dos años cerrado, reinauguraron el CEC 801
La Cooperativa Alfa finalizó la obra que esperaban muchos alumnos y las familias de la zona. Con reformas en los baños y salones, el color blanco de las paredes, muebles, bancos y sillas nuevas, el centro educativo vuelve a funcionar en la esquina de Belgrano y Aulí.
Esta semana, docentes y alumnos se mudaron nuevamente a las instalaciones del Centro Educativo Complementario 801, ubicado en Belgrano y Aulí, luego de dos años sin poder hacer uso de su edificio y transitar en distintos lugares.
Este jueves, bajo el lema “Cree en la magia de los nuevos comienzos”, celebraron la reapertura y los 50 años del instituto junto a autoridades municipales y familias de los alumnos que completan la matrícula, quienes reciben un acompañamiento pedagógico y el servicio de comedor.
“Cuando el techo del centro educativo se voló con la tormenta, hace dos años, todo el personal fue a trabajar en un tiempo, primero, al tiro federal. Después Consejo Escolar consiguió que Boy Scouts cediera su espacio para poder brindar clases. Así que estuvimos un tiempo trabajando en ese espacio, luego ese contrato finalizó y ahí es cuando este año arrancamos en la casa del niño”, relató la directora del CEC, Priscila Veliche.
Además, señaló: “La verdad es que estábamos muy ansiosas de poder volver a nuestro edificio propio, de poder tener la totalidad de toda la matricula, porque estábamos pudiendo atender muy poquitos chicos, y el lunes arrancamos por completo en los dos turnos, con todos los grupos.”
El establecimiento cuenta con cinco salones en lo que funciona nivel primario y nivel inicial en el turno mañana. Por la tarde se utilizan tres aulas de nivel primario y nivel inicial. “Somos una propuesta que es complementaria al nivel primario”, destacó Veliche y contó que reciben alumnos desde los 3 años hasta los 16.
Este año, la matricula creció, debido a que una gran parte alumnos eran de escuela número 7 y de establecimientos de la zona. Junto a cada mudanza fueron “captando matrícula nueva”.
“Tenemos una matrícula grande”, indicó y dijo: “Siempre fue un centro que tuvo alrededor de 200 alumnos”. Muchos que eran del barrio esperaron a que el centro volviera a su esquina para retomar sus clases.
Para la preinscripción se tiene que acercar de 8.00 a 17.00 y luego allí le pedirán la documentación correspondiente: fotocopia de DNI, libreta sanitaria, partida de nacimiento, y fotocopia de los responsables autorizados para retirar a los menores.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión