• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Tras 17 días de paro, hubo acuerdo en Celupaper y la planta vuelve a trabajar

    La audiencia celebrada en el Ministerio de Trabajo permitió acercar posiciones entre la empresa y el sindicato. Acordaron tabla de premios y el pago de los ítems que el gremio reclamaba. Los días de paro se pagarán al 70 por ciento.

    15 de abril de 2021 - 09:25
    Tras 17 días de paro, hubo acuerdo en Celupaper y la planta vuelve a trabajar

    El Sindicato de la Industria del Papel y la empres Celupaper alcanzaron un acuerdo en la audiencia celebrada en la delegación del Ministerio de Trabajo, tras 17 días de paro en el que los trabajadores mantuvieron la planta sin actividad en reclamo de diversos puntos relacionados con el convenio laboral.

    Las partes acordaron una tabla de premio por producción que arranca en 2500 pesos hasta 13.000 bolsones y aumenta escalonadamente 300 pesos cada 500. La actualización será según los acuerdos paritarios anuales.

    “Para que el nivel de producción sea sostenido, se necesita al menos un operario más por turno para garantizar la continuidad de la producción sin tiempos muertos, relevando al personal que necesite ausentarse de la línea de producción”, señalaron en el texto.

    Acordaron respetar el tiempo de refrigerio de 25 minutos y mantener “un canal de diálogo fluido y sincero” para “evitar grandes inconvenientes” como los que llevaron a esta medida de fuerza.

    El compromiso asumido por la empresa fue que inmediatamente levantada la medida de fuerza abonará “10 mil pesos del bono paritario COVID-19, el presentismo y las horas descontadas al personal de conversión y una suma de 15 mil pesos a cuenta de la segunda quincena de marzo” y que el viernes liquidará “las diferencias salariales de la segunda quincena de marzo”. El sindicato aceptó que los trabajadores cobren el 70 por ciento del jornal por los días de paro.

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12139 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo