• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Transporte a las localidades: Vercelli pide un boleto de 45 pesos

    La empresa concesionarial del servicio volvió a elevar al Concejo Deliberante una nota para solicitar aumento en el costo de las tarifas. Piden que el boleto a Gobernador Castro y Santa Lucía pase de 26 a 45 pesos, y el de Río Tala de 21,80 a 38. "No podremos continuar con el cumplimiento de las exigencias contractuales sin una actualización", advirtieron desde la compañía.

    02 de marzo de 2017 - 19:38
    Transporte a las localidades: Vercelli pide un boleto de 45 pesos

    La empresa concesionaria del servicio de transporte público que une la ciudad cabecera con las localidades volvió a solicitar que el Concejo Deliberante trate el incremento de tarifas que reclama desde noviembre del año pasado.

    Aunque el reclamo debería canalizarse por el Ejecutivo, que es quien presenta el proyecto de ordenanza, Vercelli Hermanos volvió a remitir un expediente a los concejales. Esta vez enviaron un detalle de los costos para establecer cuál es el porcentaje de aumento que solicitan.

    La empresa indica que según la fórmula polinomica establecida en el pliego de concesión la "tarifa técnica promedio a marzo 2017 es de $ 48,79", que el año pasado era de "$ 27,98", lo que significa entonces un 74,37 % de "ajuste aplicable a todas y cada de las tarifas actuales".

    Así, de acuerdo a lo que pide Vercelli, el boleto urbano debería pasar de 7,60 a 13,25 pesos; los de las localidades también tendrían un fuerte aumento: a Río Tala, pasaría de 21,80 a  $ 38; a Santa Lucia y Gobernador Castro, de 26 a $ 45,34 y a Vuelta de Obligado, de 24 a 41,85.

    "La inflación que estamos viviendo que incide en forma directa en el valor de reposición de las unidades y en los repuestos, neumáticos, etc., poniendo de relieve que la realidad inflacionaria del año pasado fue sustancialmente superior a la estimada, razón por la cual desde diciembre de 2016 estamos solicitando una acualización", señala la empresa.

    Además, indican que el precio del combustible es "un 60 % más a partir del 2 de enero del corriente año" y que hacen "un esfuerzo muy grande para poder sostener la estructura de servicio". En ese sentido, volvieron a advertir: "Lamentablemente no podremos continuar con el cumplimiento de las exigencias contractuales sin una actualización, repercutiendo esto en la normal prestación del servicio".

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12138 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo