El segundo de Ángel Burgos en la Dirección de Tránsito y Nocturnidad, Luis Caramún, se refirió al aire de Sin Galera a las críticas que recibe el área por los controles que afectan “a la gente que trabaja”. “Pensando como siempre soluciones, dije ‘¿Cuál es la queja?’. Que perjudicamos a los trabajadores. Y los trabajadores están en las empresas. Entonces tenemos que buscar una forma para ordenar a los trabajadores de las empresas”, razonó el empleado que “con buen tino”, consideró su superior, presentó la propuesta de programar charlas en las empresas, donde los trabajadores llegan en buen número a bordo de ciclomotores. La idea es redonda porque “sirve a las empresas por una cuestión del seguro de la ART”, explicó Caramún y listó las industrias por las cuales ya han pasado: “Arcor, Papel Prensa, Prear, Maxiconsumo y en la textil también. Hablamos con los responsables de las empresas, y les exigimos que se encarguen de controlar que los operarios tengan puesto el casco, y los que van por ruta, el chaleco”.
Burgos por su parte también dio cuenta de lo que imagina para mejorar el ordenamiento del tránsito local: “Van a tener los jóvenes un circuito para aprender a manejar, todavía no está finiquitado, pero lo tiro hoy como primicia”. El aprendizaje de manejo supone un problema porque tiene lugar en la vía pública, aseveró Caramún y dijo que lo ideal sería “poner una pista, con inspectores”. Por ahora, planes.