• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Trabajo esclavo: clausuraron la obra para construir una papelera

    Está ubicada frente a Papel Prensa. Luego de una denuncia de UOCRA, intervino el Ministerio de Trabajo. Encontraron nueve empleados en pésimas condiciones de seguridad e higiene. Construyen las bases de una futura planta de fabricación de papel.

    29 de mayo de 2014 - 13:35
    Trabajo esclavo: clausuraron la obra para construir una papelera

    El Ministerio de Trabajo, con la colaboración de UOCRA y la policía local, clausuró ayer la obra en construcción de una fábrica para la fabricación de papel.
    La obra está ubicada en un campo sito frente a Papel Prensa.

    La denuncia inicial del sindicato derivó en una verificación del Ministerio de Trabajo, que comprobó la presencia de nueve trabajadores paraguayos y peruanos, a cargo de un capataz chino.

    En un principio, los presentes negaron el acceso a los inspectores de la cartera laboral, por lo que se recurrió a la fuerza pública.

    Mauricio Gugger, delegado regional del Ministerio, confirmó a La Radio que encontraron a los trabajadores residiendo en pésimas condiciones en una casilla de 4×4.

    Esta mañana, el Ministerio a cargo de Oscar Cuartango llevaba adelante actuaciones para determinar quiénes eran los responsables de la obra.

    Pablo Peralta, presidente del Consejo de Administración de COOPSER, confirmó que hace dos años se iniciaron consultas por parte de empresarios chinos, que se reunieron con técnicos de la cooperativa. “Pidieron 1 mega de potencia, lo que es más que una pyme, pero no hubo factibilidad porque se detectó que por ese lugar pasaba una línea de Transba que alimenta a Papel Prensa, y había que solicitar autorización de la transportista para poder instalar una planta con cierta distancia a la línea de media tensión”.

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12146 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo