• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    #TipsParaConsumidores: Qué podes reclamar en Defensa al Consumidor y qué no

    La Oficina Municipal de Información al Consumidor, es un organismo público que fue creado teniendo en cuenta la necesidad de proteger y garantizar los derechos de los consumidores de nuestro Partido. En esta nota los detalles de lo que podes ir a reclamar a la oficina y aquellas cuestiones que no podrán ser resueltas.

    09 de noviembre de 2020 - 07:30
    #TipsParaConsumidores: Qué podes reclamar en Defensa al Consumidor y qué no

    La oficina de Defensa al Consumidor de nuestra ciudad, explicó algunas de las cuestiones por las que cotidianamente se asiste y explicó cuáles son aquellos reclamos en los que pueden intervenir y cuales quedan fuera de su jurisdicción:

    Podes reclamar como consumidor siempre que adquieras un bien o un servicio para su uso personal (no cuando lo haces como comerciante o empresa). También pueden reclamar las personas jurídicas (cooperadoras escolares, asociaciones o fundaciones) cuando tienen problemas como consumidoras.

    Podes reclamar toda aquella situación conflictiva y/o aquella que no cumpla con lo previsto en la relación de consumo, cuando compres un producto o contrates un servicio. Algunos ejemplos: cuando te vendieron un producto defectuoso, o no te reconocen la garantía posventa; cuando no te cumplen en tiempo y forma con el servicio contratado; cuando aparecen consumos no realizados; cuando sos víctima de maltrato en un local comercial.

    Podes reclamar también ante casos de problemas con agencias de viajes, medicina prepaga, seguros sobre bienes y con problemas surgidos con entidades financieras (bancos, casas de préstamos, tarjeta de crédito). Previo a tu reclamo en Defensa del Consumidor, deberás realizar el reclamo previo ante el proveedor del bien o servicio. El plazo máximo para realizar un reclamo y poder ser tratado es de tres (3) años desde que se produce el incumplimiento o la infracción por parte del proveedor.

    No podes reclamar ante Defensa del Consumidor, en estos casos:

    • Sí tus datos fueron hackeados u obtenidos a través de mecanismos de phishing y/o maniobras telefónicas. Deberás realizar la denuncia ante la autoridad competente (Comisaría y/o Fiscalía de Turno).
    • Sobre problemas derivados ante obras sociales. La ley tiene como autoridad de control a la Superintendencia de Servicios de Salud. Sí ya realizaste un reclamo ante otro organismo de control, debes seguir el reclamo con esa agencia gubernamental.
    • Contratos de alquiler, leasing u otros entre particulares, no corresponden a Defensa del Consumidor.
    • Reclamos por la contratación de un servicio de algún profesional universitario con matrícula habilitante (abogados, médicos, arquitectos, ingenieros, etc.), a excepción de la publicidad que hagan de sus servicios.
    • Reclamos contra compañías aéreas que se refieran a demora o cancelación de vuelos, daño a las personas o a las cosas, o pérdida o sustracción de equipaje. Deben realizarse ante la ANAC.

    Ante dudas o consultas, podes consultar al (03329) 424039 y/o a [email protected], de lunes a viernes de 08.00 a 14.00 horas.

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12139 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo