Temporal en Bahía Blanca: hay sitios de recepción de donaciones en San Pedro
Productos de higiene personal y de limpieza; ropa de cama y colchones; alimentos no perecederos; útiles escolares; y alimentos para perros son algunos de los elementos con los que se puede colaborar. No aceptan dinero.
El temporal que sufrió la ciudad de Bahía Blanca dejó consecuencias devastadoras. Mientras equipos del Gobierno bonaerense, el municipal, la Armada y el Ejército brindan tareas de asistencia, en San Pedro, como en otros puntos del país, hay recepción de donaciones para enviar a los afectados.
En las últimas horas llegaron varias las consultas a La Opinión respecto de personas interesadas en colaborar. Este domingo comenzó a circular un flyer con los contactos de docentes que están a cargo de la tarea.

Hay, por lo pronto, dos sitios de recepción de donaciones: Facundo Quiroga 75, sede del Sindicato de la Industria del Papel, e Ituzaingó 540, donde funciona un laboratorio de análisis bioquímicos.
Productos de higiene personal y de limpieza; ropa de cama y colchones; alimentos no perecederos; útiles escolares; y alimentos para perros son algunos de los elementos que solicitan.
En las publicaciones difundidas, las responsables de la recolección especificaron que no se acepta dinero como colaboración e informaron que si alguien no puede acercar las donaciones, ellas pueden pasar a buscarlas.
En Bahía Blanca, el intendente Federico Susbielles confirmó que los fallecidos son 15 y que siguen los operativos de búsqueda de personas desaparecidas tras el temporal.
Hay varios puntos en esa ciudad para recibir donaciones como en Dow Center (Rodríguez 4985) y una sede la Universidad Nacional del Sur en Alem 1253.
El Ministerio de Producción bonaerense lanzó un formulario para que empresas e instituciones puedan colaborar. El municipio bahiense informó el alias BAHIAXBAHIA para recibir aportes y donaciones.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión