Telecom invierte $ 1.300.000 en obras de infraestructura
La obra abarcará un total de 30 manzanas de la zona céntrica y culminará en el mes de Septiembre. El Ingeniero Ricardo Scaglione confirmó que significará un gran avance técnico porque se está reemplazando el cableado rígido aéreo por uno subterráneo, que brinda mayor seguridad y calidad del servicio. Algunos vecinos se habían quejado por los inconvenientes en las veredas, pero desde la empresa recuerdan que es una obra sin precedentes que derivará en un gran beneficio para los usuarios.
La empresa Telecom lleva a cabo en la zona céntrica de la ciudad una importante obra con una inversión que supera el millón de pesos y que tiene como objetivo mejorar y ampliar el servicio que brinda a los hogares.
Así lo explicó el Ingeniero Ricardo Scaglione, Gerente de Relaciones Institucionales de la Zona Norte de la empresa, quien aseguró que es una obra de gran magnitud desde el punto de vista civil pero también técnico, para el que se destinó un presupuesto de $ 1.300.000. “Estamos reemplazando los cables rígidos por un tendido subterráneo, y se disponen una cantidad de 12 armarios que se ubican sobre la calle”, dijo el ingeniero. Estos armarios, son una especie de casillas que se montan sobre la vereda, y funcionan como terminales a las que llegan los cables subterráneos. Desde allí se deriva el cableado hacia los postes que a su vez distribuyen el servicio en domicilios. Hasta ahora, todos los cables telefónicos estaban a la vista porque el tendido era aéreo. Por eso, esta nueva disposición significa por un lado, una mayor prolijidad en el cableado porque éste tendrá menos extensión pero también seguridad porque implica menor exposición. “Será mejor para el mantenimiento de las líneas, pero también para los clientes porque sus cables no tendrán tanta longitud”, explicó Scaglione. “Se desmonta todo lo que sea viejo, más todos los cables rígidos. Se dejará el acceso al cliente más apropiado, seguro y ordenado”.
Esta mejora en la infraestructura de la red traerá aparejados otros beneficios como las conexiones de alta velocidad a Internet, mediante el sistema de ADSL. Este servicio que se brinda a través de la misma línea de teléfono, requiere un estado óptimo del cobre que compone el cableado, y por eso en algunos sectores con instalaciones muy antiguas este tipo de prestación era técnicamente imposible. La obra que se está desarrollando en San Pedro, incluye la posibilidad de que los vecinos puedan reparar su cableado interno. Como valor agregado y ante los inconvenientes que generan a los usuarios al pasar por sus veredas, se le ofrece esta alternativa. “Es para el cliente que lo autoriza, le hacemos el cableado interno, la extensión hasta el aparato, pero es sólo por esta obra”, confirmó Scaglione. Los trabajos son supervisados por el municipio, y ante algunas quejas por parte de los vecinos, el gerente dijo que “la gente se enoja pero debe saber que después disfrutará de los beneficios. La tecnología avanza y siempre que hay progreso hay que hacer obras nuevas”.
Las tareas terminarían en Septiembre, y se realizan en el radio céntrico, en las manzanas ubicadas entre las principales avenidas, es decir 11 de Septiembre y Av. Sarmiento y desde Juan B. Justo hasta el boulevard costanero.