• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Susy Shock vuelve a San Pedro pero esta vez no tocará en la Biblioteca Popular y hay polémica

    La reconocida artista trans, que el año pasado tocó a sala llena, vuelve a la ciudad este domingo. Esta vez, tocará "a la gorra" en Casa Raíz, luego de que un nuevo régimen de requisitos de la Biblioteca Popular incluyera que no se pueden hacer expresiones "político partidarias ni religiosas". La cantante y poeta tiene una marcada posición anticlerical, que en su última actuación habría provocado enojo en miembros de la comisión directiva.

    08 de mayo de 2019 - 13:52
    Susy Shock vuelve a San Pedro pero esta vez no tocará en la Biblioteca Popular y hay polémica

    Susy Shock, artista "trans sudaca", como a ella misma le gusta definirse, vuelve a San Pedro para tocar, cantar, recitar y declamar su cosmovisión de referente nacional y latinoamericana del movimiento transgénero. Su actuación genera gran expectativa en cada lugar al que asiste. En la ciudad ya tocó una vez, el año pasado, a sala llena y ovacionada.

    Una vez más, invitada por el Centro Cultural Aníbal de Antón, del que forma parte la referente trans local, Alexa Pettone, la cantante actuará en suelo sampedrino. En esta oportunidad vendrá con su grupo completo, la "Bandada de Colibríes".

    La cita es en el espacio cultural Casa Raíz, el domingo próximo, desde las 20.00 y, de acuerdo a lo anunciado, "a la gorra". El plan inicial de los organizadores era repetir la experiencia de agosto del año pasado, cuando la artista reconocida por su célebre manifiesto en el que reivindica su "derecho a ser un monstruo / que otros sean lo normal" llenó la sala de la Biblioteca Popular Rafael Obligado en una jornada inolvidable.

    Sin embargo, las reuniones para la concreción del espectáculo derivaron en una serie de requisitos formales incluidos en el régimen de solicitud para el desarrollo de eventos que hicieron desistir a la organización y mudar de escenario porque, consideraron, implicarían recortar la libertad de expresión de la artista.

    Entre los requisitos aparece un ítem que señala que no serán permitidas expresiones político partidarias ni religiosas. Es decir que el espectáculo no podrá incluir ese tipo de referencias. La posición anticlerical de Susy Shock es harto conocida, están en sus canciones y en sus poemas, en sus relatos y en sus anécdotas, al igual que su cosmovisión política de izquierdas. Si tocara en la Biblioteca, ¿debería censurarlas?

    La Comisión de la Biblioteca Popular Rafael Obligado —a quien nadie podría juzgar como homofóbica o como persona con mirada discriminatoria— estuvo dividida en el tema, pero triunfó la posición que estableció esa condición con el objetivo de "evitar controversias" que pudieran generar conflictos en el público. 

    En las redes sociales, la decisión generó polémica. El escritor, librero y radialista Román Solsona, por ejemplo, publicó una "Carta abierta a la Comisión Directiva" de la institución, de la que es socio, que tituló "Con la música a otra parte", en la que cuestionó severamente la introducción del requisito que impide a artistas como Susy Shock, y desde ahora a tantos otros, presentarse en esa sala.

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12138 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo