Supermercado Sarmiento: “no existió delito penal”
El Dr. Miguel Angel Arzagot, representante legal del propietario del comercio, Xinmao Yan, aseguró que sus clientes desconocían que la leche Verónica de planes sociales no era para la venta, y desmintió que existan irregularidades administrativas en la habilitación del comercio. “Este caso es una locura, en vez de investigar a esta gente deberían investigar cómo llegó este producto a ese supermercado”.
Mientras el Juzgado Federal decide dar lugar a la petición de la fiscalía para citar a declarar a quienes podrían tener responsabilidad en la aparición de leche de planes sociales en las góndolas del Supermercado Sarmiento, la defensa de los propietarios de este comercio sostiene que “el caso es una locura”.
Con estas palabras lo expresó el Dr. Miguel Angel Arzagot, el representante legal de la firma que instaló el supermercado en la Av. Sarmiento 1138 el año pasado. Arzagot aseguró a La Opinión que sus clientes desconocían que la leche en polvo que fue hallada en sus góndolas no fuera apta para la venta y hasta adelantó que todo podría tratarse de una especie de engaño o confusión por parte de algún empleado del comercio. El abogado explicó que evidentemente, hubo un intercambio de mercadería “con alguien dentro del supermercado”, pero indicó que esto no indica ningún tipo de responsabilidad porque sin duda el encargado o uno de los empleados la habría adquirido por tratarse de una mercadería “en precio”, y sin saber que se trataba de un producto de venta prohibida. Arzagot explicó que desconocía si el comercio contaba con la correspondiente factura porque todavía la justicia no había citado a los propietarios a declarar ni solicitado esta información, e incluso recalcó no haber sido notificado del pedido de la fiscalía para que se tomen declaraciones.
“No hay aquí un caso penal, es una locura. Podría existir alguna infracción administrativa pero no es un tema para que estemos desgastándonos en un debate judicial”, explicó Arzagot a este medio. “Más que investigar a esta gente, deberían investigar cómo llegó esa mercadería. El problema acá son los controles políticos”.
Habilitación correcta
El abogado de San Nicolás, explicó que efectivamente Xinmao Yan, una persona de nacionalidad china de la zona de Lomas del Mirador, Partido de La Matanza, es el propietario del supermercado pero todos los trámites de habilitación fueron realizados por su apoderado, Yinquin Yan, quien es además sobrino del primero. Este joven chino fue el encargado de montar el supermercado y de realizar toda la gestión administrativa a través de un poder. El abogado explicó que por este motivo, se había explicado a través de un escrito que no se podía procesar a una persona que no era responsable, y en este punto habría surgido la duda de la justicia sobre las firmas de quienes realizaron la habilitación.
En cuanto a la figura del Contador Oscar Corleto, quien representa en forma privada al comercio, Arzagot opinó que el profesional “hizo la inscripción como corresponde, pero está metido en una interna sangrienta” porque relacionó directamente el caso con la disputa política que se generó posteriormente.
“Nadie es culpable y el hecho de que haya llegado a la justicia no significa nada, debemos estar mal si de la aparición de un paquete de leche, averiguamos cómo se hizo la inscripción del supermercado y no de dónde vino la leche”, explicó el abogado. En su opinión, también el caso tomó más relevancia y llegó hasta la justicia por la oposición que generó el arribo de empresarios chinos a la ciudad, más que por la irregularidad que se denuncia.
“Lamento que la justicia se involucre en inquietudes que son más comerciales”, estimó Arzagot agregando que “el Centro de Comercio debería tener el suficiente manejo de estas cuestiones como para no necesitar de la justicia”.