• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Deportes

    Sólo cinco clubes afiliados a la Liga Sampedrina tienen la personería jurídica al día

    Mitre, Paraná, Las Palmeras, Náutico y Pescadores son los únicos que poseen regularizada su situación ante la Dirección de Personería Jurídica de la Provincia de Buenos Aires. De las nueve entidades restantes, algunas empezaron a tramitarla.

    22 de noviembre de 2018 - 13:49
    Sólo cinco clubes afiliados a la Liga Sampedrina tienen la personería jurídica al día

    No es una situación nueva pero el subsidio que recibió Mitre de parte del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación desnudó aun más las falencias que tienen institucionalmente la mayoría de los clubes afiliados a la Liga Sampedrina (LDS). Es que el Rojo pudo acceder a los 383 mil pesos porque, como se dice vulgarmente, tiene “todos los papeles en regla” ante la Dirección de Personería Jurídica (DPJ) de la Provincia de Buenos Aires que funciona en La Plata.

    El número es preocupante: de acuerdo a lo que pudo recabar La Opinión, de las catorce entidades que pertenecen a la LDS, sólo cinco están al día: Paraná, Las Palmeras, Náutico, Pescadores y la de calle Salta. Paradójicamente, sólo tres compiten en los certámenes que organiza la institución presidida por Hugo Cejas. A excepción del Albirrojo que tiene prórroga hasta el cierre del ejercicio, todos presentaron documentación en 2018. Incluso, los riotalenses consiguieron su personería jurídica en el presente año.

    El resto de los nueve clubes no están normalizados: América, Banfield, Independencia, Central Córdoba, Defensores Unidos, La Esperanza, General San Martín de Pérez Millán (Ramallo), San Roque y Agricultores.
    Lo positivo es que en algunos casos sus dirigentes iniciaron los trámites de normalización y presentaron cierta documentación en 2018 con el objetivo de regularizarse. Ese es el caso del Sabalero, Defensores Unidos, La Esperanza y Taladro que, en voz de José Cancelo, hombre ligado al boxeo en la institución, manifestó su situación: “Me estoy moviendo por el tema de la personería jurídica, la estamos haciendo. Tengo que presentar algunos papeles para ir rumbeando el club”.

    Existen tres categorías de personería jurídica que varían de acuerdo a la cantidad de socios del club.  La 1 reúne a los de menos de cien, la 2 a los de más de cien y la 3 a los más de 2000. En cada una se exigen anualmente diferentes requisitos para tenerla actualizada y, por consiguiente, el proceso lo debe encabezar un profesional o especialista en el tema.

    Obtenerla, no significará que todos los años cada club reciba un subsidio de la Nación pero sí algún beneficio que no necesariamente se exprese en dinero. Al fin y al cabo, lo relevante es que los dirigentes de los clubes de la LDS entendieron cuán importantes es existir en el marco legal.

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12145 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo