• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Solicitudes y situaciones en la zona de Indalar

    Varios son los reclamos que provienen de diferentes sectores de la sociedad por el estado de abandono en el que se encuentran los terrenos de Indalar S.A., linderos al puerto, sobre la costa del riacho Baradero.

    12 de marzo de 2008 - 03:00
    Solicitudes y situaciones 
en la zona de Indalar

    Una de las mayores quejas que plantean los vecinos en la actualidad, tiene que ver con la zona en la cual han trabajado las dragas del puerto. El refulado, fue trasladado y acomodado en la zona frente al barrio bajo puerto, para ganarle terreno al río. Ellos son los que se han quejado en reiteradas oportunidades por la situación que los preocupa, ya que en algunos casos, los chicos en sus habituales juegos, cruzan a esa zona, firme cubierta de yuyales de hasta un metro de alto y el mejor habitat para todo tipo de alimañas, incluso víboras venenosas.

    El proyecto
    El Concejal Carlos Suárez, del bloque Justicialista, elaboró un proyecto de resolución, por el cual solicita al Departamento Ejecutivo para que tome intervención en el caso e intime a Indalar para que realice una limpieza profunda y desmalezamiento del predio ubicado en la zona del bajo puerto. Allí, se expone que los vecinos manifestaron su malestar por el estado en que se encuentran los terrenos y los problemas que ello les causa, tales como problemas de salud o de inseguridad. Desde el Justicialismo se dice que los miembros de la empresa no mostraron voluntad inmediata de solucionar este problema.
    En el mismo documento, el edil, pide que se puedan realizar los mismos trabajos en la zona de las barrancas, donde se han retirado varias de las viviendas. En caso de que la empresa no cumpla, se le pide al municipio que se haga cargo de la tarea y luego cobren lo correspondiente a los propietarios. La propuesta, todavía no ha sido tratada en el Concejo, pero se estima que apenas comience el período de sesiones ordinarias, el 1º de Abril, el tema sería incluido en el orden del día.

    Auto al agua
    Adrián es un trabajador y vecino de la zona y se define como testigo activo de un hecho que parece imposible de creer. El sábado pasado, cuando comenzó a llover intensamente, un sector del camino que pasa sobre un terreno de barranca se desmoronó, mientras circulaban por él tres automóviles, corriendo el riesgo de caer al canal y poner en riesgo la vida de quienes viajaban a bordo del vehículo.“No hay carteles señalicen la zona” protestó el testigo y agregó que no era está la primera vez que ocurría algo semejante y que tuvieron que participar alrededor de veinte personas para poder retirar un auto que el sábado quedó con el agua a media rueda y otros dos que el domingo pasaron por una situación similar. Según comentó Adrián, el lugar es muy difícil de transitar, pero además, esta rotura de la barranca es habitual, tanto con lluvias como con tiempo soleado.

    Temas
    • Edición N° 832
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12136 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo