• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Sin nueva resolución, hay que pagar la factura completa del cable

    La Secretaría de Comercio Interior no dictó ninguna medida en torno al precio de la televisión por cable, luego de la que venció el 30 de septiembre. Los usuarios de Cablevisión deberán pagar lo que dice la factura. Defensa del Consumidor aclaró que a pesar de recibir el detalle de la deuda, los clientes no deben pagarla.

    12 de noviembre de 2014 - 15:59
    Sin nueva resolución, hay que pagar  la factura completa del cable

    El Gobierno nacional no actualizó la normativa que establece el precio del abono por cable, por lo que los usuarios de Cablevisión deberán pagar desde este mes lo que dice la factura. Esto significa que quienes hasta el mes pasado abonaron 152 pesos ahora deben desembolsar 337.
    El Súper Secretario Guillermo Moreno había establecido un cálculo para el abono básico de la televisión por cable, lo que generó un conflicto con la empresa Cablevisión, que enviaba a sus usuarios un precio en la factura mientras que el Gobierno nacional establecía otro de acuerdo a una fórmula.
    Ello hizo que la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires acudiera a la Justicia, donde obtuvo un fallo favorable para que los bonaerenses abonados a esa empresa paguen lo que dicta la resolución de la Secretaría de Comercio Interior.
    La misma fijaba el precio en 152 pesos y estuvo vigente hasta el 30 de septiembre pasado pero desde entonces no hubo novedades respecto de si firmarían una nueva.
    En octubre prorrogaron de hecho la resolución vencida, pero desde noviembre, la Secretaría de Comercio Interior ya no fija el precio, por lo que el usuario está obligado a pagar lo que dice la factura, al menos este mes, y a la espera de que ese organismo gubernamental tome una decisión, si es que la toma.
    Los abonados a Cablevisión pasarán entonces a pagar 337 pesos en lugar de los 152 que venían pagando gracias a la resolución, es decir el doble de lo que abonaron los últimos meses.
    Sabrina Utreras Montes, coordinadora de la Omic local, dijo a La Opinión que “el mes que viene no se sabe” y que “hay una gran incertidumbre”. En ese sentido, señaló: “Dejaron a los usuarios en una situación de desprotección total”.
    “Hay que decir que cuando estaba Moreno esto no pasaba, al primer día hábil o el segundo, la resolución ya estaba”, recordó la abogada.
    En octubre, desde la Secretaría de Comercio Interior habían dicho a las Omic que no había resolución porque el titular, Augusto Costa, no estaba en el país. Sin embargo, este mes tampoco hubo novedades y desde Defensa del Consumidor de la Nación recomendaron que se pague la tarifa completa del abono básico.
    “La gente viene y llama por teléfono, es mucha la demanda en la Omic. La gente pregunta por lo atrasado, que no hay que pagarlo porque está amparado por el fallo vigente, que está firme”, aclaró Utreras Montes.

    Temas
    • Edición N° 1180
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12142 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo