• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Silvio Corti sobre paro municipal: “Las relaciones de los sindicatos con el Gobierno ya no serán las mismas”

    El Secretario de Gobierno se refirió al paro de 48 horas que ratificaron los sindicatos que representan a los trabajadores municipales luego de la reunión del viernes en la delegación del Ministerio de Trabajo. "Siempre habíamos mantenido buena relación con los dirigentes gremiales", dijo y lamentó que "el ámbito de confianza" necesario para debartir el aumento se rompió por el "intempestivo anuncio de la medida de fuerza". Este lunes a las 11.00 volverán a reunirse.

    19 de marzo de 2017 - 15:24
    Silvio Corti sobre paro municipal: “Las relaciones de los sindicatos con el Gobierno ya no serán las mismas”

    Este sábado al aire de Sin Galera, el secretario de Gobierno, Silvio Corti, habló sobre el debate por el aumento salarial. Sindicatos y Gobierno se habían reunido el viernes en la Delegación del Ministerio de Trabajo, que debió intervenir a raíz del anuncio de paro tras el rechazo de dos ofertas de aumento por parte de los representantes de los trabajadores.

    El Gobierno pidió tiempo hasta el lunes para mejorar la propuesta, pero los sindicatos en asamblea ratificaron la medida de fuerza, por lo que este lunes y martes habrá paro. Sobre ello, Corti  señaló que es "muy posible" que el Ministerio de Trabajo dicte la conciliación obligatoria por pedido del municipio.

    "Lo que es clave es que tiene que haber un ámbito de confianza que se ha roto por la intempestiva medida de fuerza que han dictado", consideró y agregó: "Sin duda reconocemos que el trabajador municipal merece y le corresponde un aumento", pero que el municipio no quiere comprometerse con "algo que no puede cumplir" y que "depende de recursos coparticipables, que pueden tener un incremento con la inflación".

    "Las propuestas en los dos años anteriores han superado la medición. Si uno plantea una pauta salarial de aumento en base a ese índice, se asegura los recursos para poder cumplir.  En 2015, hubo 40% de aumento con una inflación que no llegó a 30. El año pasado, 42% de aumento, y hace poco hubo estudios que la inflación para el interior de Provincia de Buenos Aires fue de 37%".

    Este año, "arrancamos con 18 de piso, dividido en 4 cuotas de 4,5 acumulativas y cláusula gatillo a fin de año. Por algunas sugerencias, pasamos a cláusula gatillo 2 veces, en junio y nuevamente a fin de año. Pero algunos querían instalar que el 18 no era un piso sino un techo. En la segunda reunión mejoramos sustancialmente la oferta: eliminar el 18 de piso y lo que dé la inflación cada 3 meses sería el aumento. Es decir, 3 cláusulas gatillas".

    Este lunes a las 11.00 en la delegación del Ministerio de Trabajo volverán a reunirse.

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12143 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo