• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Siguen los intentos de estafa con presuntas “ayudas sanitarias”

    Pago de IFE, ayuda por la pandemia, dinero por haberse vacunado y otras versiones aparecen en llamadas telefónicas que tienen un solo objetivo: lograr ingresar a los cuentas bancarias para vaciarlas.

    03 de septiembre de 2021 - 09:10
    Siguen los intentos de estafa con presuntas “ayudas sanitarias”

    En los últimos días, una gran cantidad de sampedrinos revelaron que recibieron llamados telefónicos sospechosos en los que les aseguraban que tenían dinero para cobrar. La mayoría se dio cuenta que era un intento de estafa y lo difundió para evitar que alguien caiga en la trampa.

    Los llamados tienen características similares. Desde un teléfonoc con código de área 011, una persona con acento cordobés informa al interlocutor que el Estado le pagará una suma de dinero y que para cobrar debe hacer un trámite en el cajero.

    Pago de IFE, ayuda especial por la pandemia y hasta bono del “Ministerio de Salud y Desarollo Social” por haber recibido las dos dosis de la vacuna contra el coronavirus COVID-19 son parte del cuento.

    La modalidad es la de siempre: que el presunto beneficiario vaya a un cajero automático y haga una serie de pasos entre los que se incluye la modificación de una clave por un número que los propios estafadores ofrecen. Así obtienen el acceso a las cuentas para vaciarlas.

    “Ingresá tu tarjeta y tu clave de seguridad en silencio”, le ordenó un estafador a un vecino que llegó hasta el banco, tras lo que le pidió que le lea las opciones que aparecían en pantalla.

    “Lo tenés para cobrar el día de hoy, si no lo perdés”, le gritó en un momento.

    “Yo te voy a brindar el código para que vos puedas cobrar en el cajero automático, pero tenés que activar el código”, le repetía, insistente.

    En los últimos días fueron varios los casos similares. Los estafadores parecen haberle dedicado esta semana a San Pedro, porque hubo muchísimos llamados con las mismas características reportados a La Opinión.

    El miércoles una vecina contó que la llamaron para decirle que debía aplicarse la segunda dosis de la vacuna en un Centro de Salud y que tenía pendiente un pago de 30 mil pesos en concepto de “ayuda sanitaria” por la pandemia.

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12141 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo